El paro sigue desbocado en nuestro país. La Encuesta de Población Activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) desveló ayer que al acabar el primer trimestre del año el número de parados había aumentado en 237.400 personas, hasta los 6.202.700, lo que representa una tasa del 27,16%.
Seguimos dándole vueltas a los datos de la EPA publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y no podemos sino llevarnos las manos a la cabeza al comprobar que de los 6.202.700 parados, más de la mitad, 3.206.500 personas, son ya desempleados de larga duración. La tasa de
En este día en que acaban de salir las estadísticas de desempleo, vemos que España ha superado otro hito, aunque este nada positivo, del desempleo más alto que se ha visto y más de la mitad de estos desempleados son de larga duración, añadiendo aún más a la dificultad de
La tasa de empleo de España se situó al cierre de 2012 en el 59,3%, diez puntos por debajo de la existente en 2007 y la segunda cifra más baja de toda la UE, según datos difundidos este martes por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Desde el comienzo de
El horizonte para este 2013 está repleto de cifras en rojo para España. En esta realidad, no es ninguna sorpresa que las comunidades autónomas también tengan unas previsiones nada halagüeñas. Hoy se han conocido las de Andalucía, la más poblada, y asustan, especialmente, en cuanto al mercado laboral se refiere:
Robert Bruner comenzó su trabajo como decano de la Darden School of Business, de la Universidad de Virginia en EE.UU., en Agosto de 2005, donde además continúa enseñando como profesor de Business Administration. Bruner es reconocido por su aporte a la enseñanza del emprendimiento y el management de innovación, así
En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, contar con ejecutivos capacitados, comprometidos y conocedores de la organización, marcará la diferencia. Una buen alternativa para lograrlo son los programas In-Company, «una herramienta muy potente con la que una empresa puede contar para la transmisión de su cultura y fomento del
La clave del éxito consiste en escoger un programa que fortalezca sus habilidades prácticas, con amplio reconocimiento y profesores de calidad…
El Humor y el Buen Humor facilitan el Aprendizaje en Conjunto. El Aprendizaje en conjunto es una herramienta actual y reconocida del Desarrollo Organizacional. Cómo contribuyen el buen humor y el humor en la incorporación y procesamiento del aprendizaje? Y más aún, cómo incorporamos humor a la dinámica cotidiana de
Cuando la Revista Bloomberg Businessweek le preguntó al decano de Harvard, Nitin Nohria, qué es lo que se debiera enseñar a los líderes empresariales, su respuesta fue clara y desconcertante: âhumildadâ. Seguramente, muchos esperaban que él dijera: estrategia, visión global, eficiencia, visión emprendedora… y no fue así. Su respuesta no