Son varios los motivos. Desde no arriesgar un buen empleo hasta la posibilidad de dedicar más tiempo a la familia, pasando por la poderosa razón de no endeudarse más de lo deseado, sobre todo en un contexto económico en que las amenazas no terminan de disiparse. Otra razón está en
Capacitar a tu empleado vale tanto como invertir en procesos y tecnologías que la empresa utiliza; el aprendizaje de tu equipo, orientado a los objetivos del negocio, te hará más competitivo…
Recientemente os contábamos la evolución de la tasa de paro en nuestro país y no quería dejar pasar la oportunidad de comentar un aspecto que me resulta especialmente inquietante de este asunto: cada vez son más los parados que se quedan sin prestación, indefensos y abandonados a su suerte. El
Los técnicos del Ministerio de Economía recopilan y estudian estos días a conciencia los datos que les van llegando sobre la evolución de la actividad económica. El objetivo: cuadrar y enviar a Bruselas a partir del próximo día 15 unas previsiones lo más ajustadas posible a la realidad.Ya nadie duda,
Recientemente publicamos en BBVA con tu Empresa un post analizando el perfil de los desempleados españoles según un estudio realizado por Millward Brown para BBVA como parte de la investigación para la iniciativa Yo Soy Empleo, que ya comentamos en estas páginas. Con una tasa de paro del 26,02 %
A simple vista la película The Godfather trata sobre la mafia, la inmigración y la lucha de poderes. Sin embargo, para sus creadores, el director Francis Ford Coppola y el actor principal Marlon Brando, la historia era una metáfora sobre el capitalismo en América y acerca de las cuestiones del
El desarrollo económico del continente lo convierte en lugar atractivo para estudiar; China figura entre los 10 destinos elegidos por mexicanos para continuar su preparación…
Hace más de tres décadas, la formación de posgrado en América Latina, se reducía sólo a doctorados, mayormente en el área de las ciencias naturales, y en algunas otras, especialmente dirigidas a profesionales de la medicina. Pero el panorama ha cambiado. Actualmente, la oferta de este tipo programas en la
Al ritmo al que avanza la tecnología, cada vez nos es más difícil predecir sus cambios y tendencias. Si nos centramos en el ámbito educativo la cosa no es para menos. Aún así, hemos recopilado algunas de las tendencias que más están empezando a sonar en los últimos meses, y
Seis de cada 10 mexicanos consideran que recibir cursos los ayuda a mantener su productividad; la falta de capacitación e incentivos motiva a los trabajadores a buscar nuevos empleos…