El mundo se moverá desde un modelo de aprendizaje jerárquico, guiado por colegios y universidades a un modelo concebido como un flujo. Allí la revolución digital hará que los recursos no sean escasos, sino accesibles para todos; la oportunidad de aprender será abundante, y las personas podrán entrar y
Por quinto mes consecutivo el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo de manera notable. El paro registrado en julio cayó en 64.866 personas, un 1,36%, dejando la cifra total de parados en 4.698.814 personas. Este descenso representa más del doble del registrado
A medida que la cifra de parados aumenta, crecen en la red las páginas dirigidas exclusivamente a este colectivo. En su mayoría ideadas por personas que se quedaron sin trabajo, hoy informan de ofertas y descuentos que pueden aprovecharse con solo enseñar la cartilla del paro. La pérdida de poder
Alrededor de siete millones de profesionistas tienen un empleo fijo en México y las áreas que más plazas de trabajo ofrecen son las económico administrativas, ingenierías y ciencias sociales, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Expertos aseguran que esta área deja beneficios más allá del ámbito profesional a las personas; sin embargo, hay un déficit de expertos en este ramo, además de una falta de formación académica…
EL GOBIERNO cedió a la presión partidaria y accedió a incrementar el salario mínimo en un 8,8% nominal, al mismo tiempo que anunció un proyecto de institucionalidad permanente para fijarlo. El aumento real propuesto excede con creces el crecimiento esperado del PIB durante el período de vigencia de dicho salario.
El Comité Técnico Especializado de Estadísticas del Trabajo y Previsión Social propondrá al Subsistema de Información Demográfica y Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la incorporación de nuevos indicadores clave sobre informalidad laboral al Catálogo Nacional de Indicadores. En el marco de su primera sesión de este
El paro juvenil, que comprende la población activa menor de 25 años, descendió en julio en 8.489 personas, lo que representa un caída del 2% respecto al mes anterior. Aún así, todavía existen 415.562 jóvenes en España que se encuentran en situación de desempleo, es decir, un 8,8% del paro
En 2010, el 42% de las empresas brasileñas e internacionales con operaciones en Brasil integraron a parejas del mismo sexo en los seguros de salud para empleados. Un año después la proporción creció a 66% y en 2012 llegó a 78%. Se trata de los hallazgos de la investigación sobre
Descubre los errores más frecuentes cometidos por los usuarios de LinkedIn. Contar con un perfil poco optimizado podría alejarte de algunas oportunidades de trabajo. Sin duda, una de las razones más comunes por las que la gente se anima a abrir un perfil en LinkedIn es poder contactar con gente