Miles de empleados públicos se lanzaron el martes a las calles de San José para protestar contra el âpobre y mezquinoâ aumento salarial del 0.43 % decretado por el Gobierno de Costa Rica para el primer semestre de este año…
La reducción del desempleo nacional a 9,4 por ciento en el trimestre julio-septiembre favoreció mucho más a los hombres que a las mujeres. El desempleo de las mujeres fue de 12,4 por ciento y el de los hombres, de 7,1. La desocupación masculina en ese periodo registró una disminución anual
El salario mensual bruto del 70% de los españoles ha sido inferior a 2.095 euros en 2012, según un estudio del el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborado a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Para prepara esta estadística, el INE ordena a todos los
Las malas noticias para los trabajadores asalariados continúan. Esta semana se han conocido los últimos datos oficiales sobre la marcha de la negociación colectiva hasta el mes de octubre, que indican que el incremento salarial medio que se está pactando en los convenios este año es del 0,55%, muy por
El 25% de las empresas mexicanas no prevén incrementos salariales el próximo año, revela encuesta; el mayor reto será tener una remuneración inteligente para distribuir los bonos y beneficios…
A finales de año se confirmará si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sube en torno al 0,6% en 2014, según la propuesta que maneja el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y que ya se alzó en esa misma proporción durante este año. El tema del SMI, el viejo caballo
Los índices de crecimiento de la economía de Colombia han hecho del país un lugar atractivo para invertir y buscar oportunidades de negocio, y también para trabajar. Según el Estudio de Remuneraciones 2013-2014, elaborado por PageGroup, los salarios de los gerentes en Colombia han mejorado hasta el punto de que
Janet Yellen Por primera vez en sus cien años de historia, la Reserva Federal será comandada por una mujer. El presidente Barack Obama designará a la actual Vice-Presidente de la institución como jefe máximo del banco central de Estados Unidos y de ser confirmada por el Senado, Janet Yellen, de
Según un informe presentado en Sao Paulo por la multinacional británica holandesa Unilever, las mujeres ocupan sólo el 5% de las juntas directivas de las grandes empresas latinoamericanas. El estudio, elaborado por la consultora estadounidense McKinsey, a pedido de Unilever, apuntó también que las empresas con mujeres en sus consejos
Desde siempre, las mujeres han sido las responsables del cuidado del hogar y la familia, lo que les ha llevado a erigirse como la figura más importante a la hora de…