Dado que los reclutadores y gerentes de contratación a menudo utilizan las redes sociales para obtener información básica sobre los candidatos, su presencia en Internet debe ser completa, actualizada y, indicativa…
Establecer una red de contactos o networking hoy es una acción muy poderosa para todo profesional. El formar una agenda de relaciones firme y de calidad puede resultar la entrada para trabajar en el puesto que siempre quiso. Sin embargo, el cómo formar la red y mantenerla no es una
La profesión más antigua del mundo no tiene cabida en la red social para profesionales. La nueva política de privacidad de LinkedIn indica que «los interesados en promover o contratar servicios…
Nuevo jarro de agua fría para nuestro país. Según los datos que ha publicado hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE), siete de las diez regiones con mayor desempleo de los 27 países de la UE en 2012 eran españolas. Esta situación no debe sorprender a nadie
Alemania no es un modelo a seguir en materia de empleo, aseguró el comisario europeo para Asuntos Sociales, el húngaro Laszlo Andor, en una entrevista con la AFP en Leipzing (este), con motivo de las celebraciones del 150 aniversario del partido socialdemócrata alemán (SPD). Para el comisario, Alemania es un
El teletrabajo todavía no es un fenómeno con mucha penetración en Colombia. Según una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría, solo el 9% de las empresas en Colombia tiene teletrabajo y tan solo el 7,5% de los empleados criollos se benefician de la medida. El estudio fue encargado
Un reciente estudio internacional elaborado por Randstad ha sacado a la luz cuáles son las principales causas que llevan a los profesionales españoles a dejar su trabajo. El informe «Employer Branding: cuando la percepción puede hacerse realidad» pone en relieve las dificultades que tienen las organizaciones para captar y retener
La ministra de Trabajo alemana, Ursula von der Leyen, viajó ayer a Madrid para reunirse con su homóloga, Fátima Báñez, y rubricar un memorando de entendimiento (MoU) bilateral para contratar a 5.000 jóvenes españoles al año para trabajar en Alemania. Se trata de un acuerdo de cooperación que tiene como
Los resultados del Global Entrepreneurship Monitor Ecuador (GEM) para el año 2012 muestran un índice de actividad emprendedora temprana TEA de aproximadamente 27%. La TEA recoge la proporción de adultos ecuatorianos que en ese año se encontraban iniciando un negocio-negocios nacientes- o poseían uno de hasta 3.5 años de vida-negocio
Seis de cada 10 trabajadores se sienten mejor bajo la dirección de una mujer, según una encuesta; el liderazgo femenino destaca por la capacidad de tener equipos más integrados, dicen especialistas…