Las escuelas de negocios españolas IESE Business School, IE Business School y Esade Business School aparecen este año entre la clasificación de los cien mejores MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresa) globales elaborada por el diario Financial Times, que encabeza la estadounidense Harvard Business School. En concreto, el
Líder en el mercado con más de 25 años de historia y 171 ediciones a sus espaldas, son ya más de 8.700 los alumnos que se han licenciado en este selectivo programa. En palabras de Jesús Arranz, director del máster, «el Gesco, más que ampliar los conocimientos de marketing, prepara
En el debate sobre el desempleo en España se insiste demasiado sobre el funcionamiento del mercado de trabajo y se pasa de largo de una característica fundamental: la diferente distribución territorial del desempleo vinculada con la especialización productiva de cada comunidad autónoma. ¿Qué fuente hay que utilizar para hacer la
Coincidiendo con la última publicación de los datos de desempleo por parte del INE, el portal de empleo jobandtalent ha elaborado un informe con datos del último trimestre de 2012, del que se extrae que la mayor reducción en el número de ofertas se ha producido en los sectores de
Actualmente, en Chile hay 3 millones de adultos que trabajan y que cursaron sus estudios superiores, técnicos o universitarios, entre 1980 y 2000. Ese período corresponde al inicio de la educación superior privada en el país, la que junto a las universidades tradicionales, permitieron alcanzar la cobertura más amplia en
Las escuelas de negocios españolas han sido consideradas un año más en la publicación del Ranking anual de MBAs de BusinessWeek como las mejores en modalidad a distancia. IE Business School, el Instituto Europeo de Posgrado e ISEAD fueron evaluadas por la publicación norteamericana en este nuevo listado…
El INE ha presentado hoy los datos de la Encuesta de Población activa para el cuarto trimestre de 2012. Estos datos son desastrosos, como venimos viendo cada trimestre. La tasa de paro se sitúa en el 26,02% y el número de parados roza los seis millones (5.965.400). La tasa de
Cuatro historias de negocios iniciados por trabajadores que se quedaron en paro demuestran que se puede encontrar una salida. «No quería acomodarme y estar dos años cobrando el paro, por lo que pedí el pago único de la prestación y en cuestión de meses lo tenía todo listo para abrir
Eurostat acaba de revelar que España ha superado los 6,1 millones de parados, una tasa del 26,6%, la más alta de los Veintisiete. En cuanto al juvenil el 57,6%. Estos datos además de rutinarios, son dramáticos. No solo no se reducen sino que se incrementan inexorablemente. Ya no son noticia.
El artículo The International Market for MBA, de Lancaster University Management School, analiza sobre la relación entre las tasas cobradas por los programas de MBA y el número de las solicitudes a estos programas, empleando datos de panel que comprende universidades de países de todo el mundo…