Los requerimientos para âquienes liderenâ el área comercial, financiera o de recursos humanos han cambiado. Hoy la rapidez en los negocios, el domino de la tecnología e interculturalidad son claves…
Las formas de trabajar han cambiado. La tecnología y la automatización de numerosos procesos están provocando cambios importantes en el funcionamiento interno de las compañías, como un mayor ahorro de costes y mayores márgenes. Y al mismo tiempo, exigen un nuevo perfil de directivo que ejerza otro estilo de liderazgo…
La teoría de las inteligencias múltiples está de moda en los centros educativos gracias a que ayuda a potenciar la vocación de los alumnos y orienta a quienes serán los futuros profesionales de nuestra sociedad. El creador de este nuevo modelo teórico, el investigador y premio Príncipe de Asturias de
En el 2007 la Unidad de Inteligencia de The Economist, parte del grupo británico The Economist, publicó un estudio donde afirmaba que el 61% de los principales ejecutivos ingleses admitía que la toma de decisiones en las empresas era moderadamente eficiente o mala. Además, ellos atribuían que el ego de
Comunicar de manera asertiva, ya sea para ubicar a una compañía en un lugar protagonico en los medios de comunicación o en la red es esencial en la actualidad. Sin embargo, subestimar o descuidar el rol de la comunicación puede llevarte a un posicionamiento no deseado. Es por eso que para quienes
Las neurociencias investigaron que aunque creemos que las necesidades las solucionamos con procesos racionales de planeamiento, ejecución y control, las decisiones están influenciadas en gran medida por factores emocionales inconscientes. En la corteza cerebral se sintetizan las experiencias y se crea la consciencia de uno mismo, desde la cual se
Independiente de sus métodos, los malos jefes causan daños innegables en sus empresas y funcionarios, porque dificultan el resultado y generan estrés. De acuerdo con el artículo escrito por Travis Bradberry para Forbes, existen varios estudios que revelan que trabajar con un mal jefe aumenta las probabilidades de padecer un
Eleconomista.com.mx. El crecimiento profesional es una de las principales prioridades de casi cualquier trabajador; la búsqueda de herramientas y opciones que incrementen la posibilidad de ascender en una empresa se vuelve constante. Ante esto, una encuesta realizada por Universia y Trabajando.com en México, Argentina, España, Colombia y Portugal, expone que 60%
John Kao, una de las mayores autoridades mundiales en creatividad empresarial, afirmaba en una entrevista a WOBI que «todo el mundo es creativo. Todos tenemos la capacidad de producir ideas nuevas y pienso que algunas compañías actúan inteligentemente…
Pese a que grandes líderes lo han hecho, llorar en la oficina es un tabú en muchas empresas; las organizaciones piden que los empleados se emocionen por su trabajo, pero reprimen las lágrimas…