Los constantes cambios a los que está sujeto el mercado laboral se han traducido en un incremento de la competencia y de las exigencias para las organizaciones. Esta situación puede generar altos niveles de presión y propiciar la aparición de irritabilidad, sobreesfuerzo físico e intelectual o una tensión emocional para
El entrenamiento del capital humano es de los mayores retos para el clúster automotriz…
Con la recesión económica y la alta competitividad en el mercado, el mundo empresarial requiere más productividad de los empleados. Según el IBGE, los primeros meses de 2015 alcanzaron el hito de 7,4 millones de desempleados en Brasil, la demanda de reubicación en el mercado laboral. «Se destacará y ganará el reconocimiento en su
Si ya es difícil desconectarse del trabajo en la semana laboral, ahora el último Workmonitor de Randstad nos da nuevos antecedentes del comportamiento del mercado laboral en Chile. ¿Podemos verdaderamente desconectarnos? ¿Seguimos laborando fuera de nuestro horario? ¿Nos sentimos presionados a estar siempre disponibles?…
Por Gabriela González en Think Big. Realmente viene muy bien saber inglés porque nos abre una gran cantidad de posibilidades para trabajary también para aprender tomandocursos a distancia que no se encuentran en español. Puedes aprender a escribir, leer, y hablar inglés con clases presenciales, o a través de Internet, en plataformas grandes y
No se asuste, pero la capacidad de hacer varias tareas a la vez -multtasking en inglés – podría estar mermando su coeficiente intelectual y su productividad. Los expertos están haciendo un llamado a que se cambie el famoso multitasking por el Singletasking, que trata de centrarse en una sola tarea a la vez…
Los requerimientos para âquienes liderenâ el área comercial, financiera o de recursos humanos han cambiado. Hoy la rapidez en los negocios, el domino de la tecnología e interculturalidad son claves…
Las formas de trabajar han cambiado. La tecnología y la automatización de numerosos procesos están provocando cambios importantes en el funcionamiento interno de las compañías, como un mayor ahorro de costes y mayores márgenes. Y al mismo tiempo, exigen un nuevo perfil de directivo que ejerza otro estilo de liderazgo…
En el 2007 la Unidad de Inteligencia de The Economist, parte del grupo británico The Economist, publicó un estudio donde afirmaba que el 61% de los principales ejecutivos ingleses admitía que la toma de decisiones en las empresas era moderadamente eficiente o mala. Además, ellos atribuían que el ego de
La teoría de las inteligencias múltiples está de moda en los centros educativos gracias a que ayuda a potenciar la vocación de los alumnos y orienta a quienes serán los futuros profesionales de nuestra sociedad. El creador de este nuevo modelo teórico, el investigador y premio Príncipe de Asturias de