Recientemente la Fundación Telefónica ha presentado su informe anual La Sociedad de la Información en España, en el que, entre otros datos, sale a la luz que seis millones de españoles viven conectados a la red 24 horas, o que nos comunicamos más a través de las redes sociales que
Si algo es cierto, es que los colaboradores de todas las industrias nunca dejamos de aprender y perfeccionarnos profesionalmente. De hecho, los seres humanos subsistimos en un proceso constante de crecimiento personal. Este factor implica reconocer que…
Las enfermedades profesionales declaradas alcanzaron los 14.788 casos entre enero y noviembre de 2012 –7.013 con baja y 7.682 sin baja–, lo que supone un descenso del 18%, según datos del Observatorio de las Enfermedades Profesionales recogidos por UGT, que achaca esta reducción al miedo de los trabajadores a perder
Despidos laborales, mayor costo en los alimentos y hasta quiebra de empresas en varios sectores es el panorama que vislumbran los empresarios colombianos ante la caída en el precio del dólar, que hoy lo tiene sobre los 1.758,45 pesos…
Explicar, razonar y justificar los elevados sueldos que cobran los altos cargos sea cual sea la empresa que dirijan es, en general, complicado. Más si cabe en situaciones de crisis como la actual, y más aún si esas cifras se comparan con los salarios del resto de los mortales. Pero
Nuevos tiempos, nuevos puestos de trabajo. La crisis, la sequía de crédito y la irrupción de las nuevas tecnologías han cambiado la oferta laboral en el sector financiero. El Centro de Estudios Financieros (CEF) hace un repaso por los diez empleos más solicitados en el momento actual a partir de
¿No tienes tiempo para cubrir vacantes en tu franquicia? Entrevista y contrata personal de forma rápida y en línea…
Cada vez más, la Argentina se perfila como una economía de servicios, al menos desde el punto de vista del empleo formal que crea. En los últimos diez años, este sector sumó 1.263.123 nuevos puestos de trabajo y concentra hoy un 47% de la fuerza laboral privada. Las cifras se
Todo iba bien⦠¿hasta que tu esposo perdió su trabajo? Muchas personas cambian su estado emocional cuando reciben la mala noticia de que fueron despedidos. Algunos descuidan su aspecto personal, tienen baja autoestima, se ponen de mal humor o, simplemente, se dan al abandono. Esta situación se agudiza cuando la
Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) generan la mayor cantidad de empleos en México, alcanzando hasta el 81% de las ofertas, por lo que hay que «dejar atrás el mito de que las grandes compañías son las únicas con empleos bien remunerados», expresa Margarita Chico, Directora Corporativa de Comunicación de