Para el dirigente sindical las constantes extensiones de la inamovilidad laboral no han servido para generar empleos de calidad. Pablo Castro considera que al final esta medida ha perjudicado a los trabajadores, pues se ha desestimulado la inversión productiva, elemento que impide la generación de mejores ingresos …
La economía sigue creando puestos de trabajo y acercándose al denominado pleno empleo. Es que la tasa de desocupación se ubicó en 6,2% en el trimestre móvil septiembre-noviembre, lo que representa una caída de 0,4 puntos porcentuales respecto al periodo agosto-octubre y de 0,9 p.p en relación al mismo lapso
Los apoyos por desempleo bajaron en 12,000 para situarse en 350,000 la semana pasada; la cifra se acerca al mínimo de cuatro años y medio, una señal de mejoría en el mercado laboral…
Unos dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Para algunos casos yo añadiría: y la poca vergüenza. ¿Pagarías 190 euros para formar parte del proceso de selección de una empresa? Desde la empresa privada de enseñanza granadina María Nebrera lo tienen claro: no se molestarán en leer tu CV si
Arranca un nuevo año y con él se abren nuevas cuestiones ante el panorama que las cifras de desempleo nos muestran. ¿Se frenará por fin la destrucción de empleo en nuestro país?, ¿habrá sectores que generen empleo? Y sobre todo, con la situación que se vive actualmente, ¿cuáles serán los
La tasa de desocupación ha venido descendiendo de 51,7% a 41,5% en los últimos años, informó este jueves el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri. Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Banco Central de Venezuela, Caracas, en compañía autoridades del área económica venezolana,
Prontos a comenzar un nuevo año, para muchos, es el momento de replantearse cómo será su situación laboral en el 2013. Trabajando.com te da pautas si está entre tus planes cambiar de empleo…
En estas fechas también se visualiza el mercado laboral para el año 2013, en una encuesta realizada por una empresa de recursos humanos, el 58 por ciento de los mexicanos espera encontrar trabajo el próximo año; el 33 por ciento quiere tener un empleo mejor al actual y solo un
Según Nacional Financiera, cinco son las causas más comunes que contribuyen al fracaso de las pequeñas y medianas empresas: incompetencia o falta de experiencia del propietario, la negligencia que muchas veces rodea a la emoción de iniciar una empresa, falta de controles adecuados, carencia de capital suficiente y una incorrecta
-¿Cuántas veces más posibilidades de ser llamado a un empleo tiene un hombre blanco y atractivo que una mujer de rasgos andinos y poco atractiva? Si comparamos los dos extremos, una mujer andina y no bonita tiene que realizar un esfuerzo 450 veces mayor que un blanco, hombre y bonito