El incremento del costo de la canasta familiar en el 2012 fue de 2,44 por ciento, cifra que se ubica entre las más bajas de la última década, solo comparable a la del 2009 (año de crisis)…
Arranca un nuevo año, el quinto tras una fuerte recesión económica, con la esperanza de poder empezar a dar respuesta al principal problema al que se enfrentan Gobierno, empresas y ciudadanía española: la falta de creación de empleo. ¿Se frenará por fin su destrucción? ¿Habrá sectores capaces de generar puestos
Los trabajadores de Air Nostrum han denunciado que la empresa pretende aplicar una reducción del sueldo del 25% a pesar de ser la compañía con los niveles salariales «más bajos frente a la competencia». Por ello, «es la primera vez en la historia» de la empresa que los sindicatos se
Las organizaciones de emprendedores ATA y UPTA han destacado hoy que durante 2012 se han perdido 47.017 trabajadores autónomos, casi 14.500 más que un año antes.En un comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, destaca que en la actual situación de recesión es «fundamental» el apoyo al tejido empresarial y
El indec estimó que la remuneración de los empleados registrados en el sector privado se elevó en noviembre 2,41%. El del ocupado en la administración pública 1,34%. Mientras que los trabajadores no registrados recibieron 3,45% más …
El poder adquisitivo del sector asalariado tuvo una pérdida del 5% al cierre del 2012, más allá de los ajustes concedidos por las paritarias, según la Fundación Pensar…
El ministro de Economía, Luis de Guindos, pronostica que en 2013 España podría empezar a crear empleo. «El último trimestre de 2012 ha sido el peor de esta segunda recesión. El primer y segundo trimestre de 2013 serán menos negativos. En el tercer trimestre ya habrá tasas de crecimiento positivas.
E Gobierno Nacional dispuso de una aumento de 4,02 por ciento del salario mínimo para el próximo año, al dejarlo en 589.500 pesos. El porcentaje de incremento fue inferior al del 2012, que se ubicó en un 5,8 por ciento,…
El Consejo de Ministros ha aprobado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2013, que se ha fijado en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales. Se trata de un crecimiento del 0,6% equivalente al incremento máximo de los salarios pactados en el II Acuerdo para el
El gobierno de Honduras aumentará el 1 de enero en 6,4% el salario mínimo, anunció este viernes el ministro de Trabajo, Felícito Avila. «El incremento se aplicará de manera automática a partir del 1 de enero en referencia el índice anual de la inflación del país», añadió el funcionario. El