El número de parados por los Servicios Públicos de empleo durante el mes de agosto ha subido en 38.179 parados más para contabilizar un total de 4.625.634 parados más. En términos desestacionalizados, el paro también sube en 5.798 parados, rozando ya los 4,8 millones de personas sin empleo. Por sectores
Las Cámaras de Comercio de España y Alemania firmarán hoy un acuerdo sobre cooperación en el campo de la formación profesional dual. El pacto tiene como objetivo implantar en España el modelo de Formación Profesional alemán, que establece unos fuertes vínculos entre la escuela y la empresa. Se trata de
La educación superior o terciaria, (universidades principalmente) se va volviendo cada vez más cara. La subida de las tasas universitarias en España o en Reino Unido lo muestran. Aún así la educación superior en Europa resulta muy barata si la comparamos con lo que cuesta en Estados Unidos, donde un
Aunque la prensa económica ha optado por rendir tributo a las alzas de las bolsas europeas y de Wall Street, el dato relevante del día es el incremento del desempleo, que sigue imparable y en raudo ascenso como muestra la gráfica para el caso español. En España, el desempleo ha
El siguiente documento de debate, Institutos Tecnológicos Públicos en América Latina. Una Reforma Urgente presenta el deterioro significativo de estos en la región en los últimos años. De acuerdo a sus autores, Eduardo Bitrán Colodro y Cristian M. González Urrutia, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en «la mayoría de los países
El 30% de los desempleados españoles no aceptaría un empleo con un sueldo mensual inferior a 1.000 euros, según refleja una encuesta de la empresa de servicios de selección y trabajo temporal Manpower realizada entre 9.000 candidatos de entre todos los que se dirigieron a su red de oficinas para
Un informe de la organización estadounidense Pew Hispanic destaca que la población de estudiantes universitarios hispanos, en su mayoría de origen mexicano, en Estados Unidos alcanzó niveles récord en el 2011…
Ya que tenemos la prórroga del Plan Prepara, plan que en sus orígenes estaba orientado a la formación y recualificación de los parados. Cito textual del primer decreto de la ayura de los 400 euros: Es un programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo,
La letra pequeña del nuevo plan Prepara confirma que el Gobierno está decidido a que este se convierta en un método efectivo de reinserción al mercado laboral para aquellos que tienen sus puertas cerradas a cal y canto y no en un simple subsidio. Según recoge el decreto ley publicado
El Gobierno aprueba este viernes en Consejo de Ministros la prórroga del Plan Prepara, que contempla una ayuda de un mínimo 399 euros para parados de larga duración (más de un año) que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo. La ayuda, de seis meses, se concretará este viernes por