La falta de oportunidades en el mercado laboral hace que cada día más personas pasen a engrosar el grupo de aquellos que llevan más de dos años en busca de un empleo y que en el mes de agosto ya rozaba el millón (947.547 millones), un 20,8% más que un
El gasto nacional bajó un punto porcentual con Calderón al pasar de 6.5 a 6.4%, según un análisis; sólo siete de cada 10 becarios de Oportunidades terminan la educación básica, afirma el CEFP…
El presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, ha estimado este miércoles que la tasa de paro «no va a caer de forma significativa», sino que se estabilizará en torno al 26%. Durante su intervención en el X Congreso Horeca de la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, Ontiveros
En los albores de la crisis financiera, los presupuestos departamentales se designaban de acuerdo al retorno de inversión. Para los departamentos de RR.HH., cuantificar el valor económico del management de personal resultaba una tarea complicada. Sin embargo, este no es el tiempo para que las compañías escatimen en la inversión
Recientemente, The Financial Times dio a conocer su ránking anual de Masters in Management 2012, que reveló los 70 mejores Master in Management (MIM) a nivel mundial… leer más
La CEOE dibuja negros nubarrones para la economía española, que se contraerá un 1,6% tanto este año como el año que viene, mientras que el paro escalará al 25,2% en 2012 y al 26,5% en 2013, tras rozar la cifra de los seis millones de parados. Las últimas previsiones de
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos trae un interesante Estudio sobre la importancia de la educación, comentada la parte española por Aurelio, y también trata el impacto de la educación sobre los sueldos futuros de los trabajadores. Como vemos en la tabla, hay una coincidencia
Sólo 18 de cada 100 personas que estaban en paro en el primer trimestre encontraron empleo en el segundo, y un 80% apenas logró firmar un contrato temporal, según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Además, la contratación temporal podría considerarse un parche. «Al comparar dos individuos de
La grieta que evidencia el deterioro del mercado laboral se agranda por momentos y se traduce en cifras inquietantes: sólo el 8,6% de los parados consiguen actualmente encontrar un empleo de un trimestre a otro. La cifra queda muy lejos del porcentaje que se registraba al comenzar la crisis: en
Una vez más vemos que las universidad españolas y latinoamericanas siguen lejos de las mejores. En el nuevo ranking de universidades de la consultora en educación, Quacquarelli Symonds, vemos que la universidad española más alta en esta lista de las mejores es la Universitat Autónoma de Barcelona, en el puesto