Alrededor de siete millones de profesionistas tienen un empleo fijo en México y las áreas que más plazas de trabajo ofrecen son las económico administrativas, ingenierías y ciencias sociales, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
El contexto de crisis económica ha disparado en los últimos años el número de ofertas de empleo falsas a través de Internet, según informa la Asociación de Internautas. Además, el 97 por ciento de los ciudadanos ha recibido algún tipo de información falsa o alarmista de autoría anónima. Así lo
Expertos aseguran que esta área deja beneficios más allá del ámbito profesional a las personas; sin embargo, hay un déficit de expertos en este ramo, además de una falta de formación académica…
Los 162.000 puestos de trabajo que la economía estadounidense generó en julio fueron una cifra decepcionante. Y el tipo de empleo fue aún peor. Una cantidad desproporcionada de los nuevos empleos fueron a tiempo parcial o de bajo sueldo, o las dos cosas. El trabajo a tiempo parcial representó más
Apariencia física, sexo, color de piel, orientación sexual, discapacidad, estatura o hablar una lengua indígena, son algunas de las características que dificultan la posibilidad de tener un empleo bien pagado en México, de acuerdo con Jean Philibert Mobwa, subdirector de Vinculación y Medidas Compensatorias del Consejo Nacional para Prevenir la
El Comité Técnico Especializado de Estadísticas del Trabajo y Previsión Social propondrá al Subsistema de Información Demográfica y Social del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la incorporación de nuevos indicadores clave sobre informalidad laboral al Catálogo Nacional de Indicadores. En el marco de su primera sesión de este
Incertidumbre ante el horizonte laboral, descenso del consumo y pesimismo sobre la salida de la crisis: el círculo vicioso de la economía continúa presente entre los españoles. Así, el 91% de los ciudadanos nacionales ve malas perspectivas laborales para el año que viene, según el estudio Nielsen Global de Confianza
La realidad, una vez más, se empeña con desmentir las cifras dadas por el gobierno nacional, que insiste con que el desempleo ha bajado hasta el 7,2% a pesar de la fuerte caída de la producción y de su impacto sobre la actividad económica. Algunos números hablan por si solos:
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destacó el portal de empleos creado para las personas privadas de libertad (www.reinsercionsocial.cl) y resaltó las iniciativas que lleva adelante el ministerio, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), para capacitarlos y así puedan a optar a más posibilidades de reinserción
España es el país europeo con más autónomos trabajando en el sector servicios de mercado (comercio, profesionales liberales, bares y restaurantes, hoteles, taxis, peluquerías, médicos, etc.), según un estudio de Adecco difundido este lunes, en el que se analizan datos de diez países. De hecho, el 57,6% de los autónomos