Muchos piensan que la crisis estará con nosotros para siempre, muchas veces parece que la mayoría lo piensa y algunos han hecho sus carreras con crisis. No obstante, a pesar de los catastrofistas, esta crisis pasará y mientras tenemos que pensar en qué hacer para sacarnos de los líos en
El Gobierno ha introducido una fuerte penalización para las indemnizaciones millonarias que reciben los directivos del sector privado al abandonar su puesto de trabajo, del tal manera que cuando superen el millón de euros no se podrán aplicar en el IRPF la reducción del 40% que existe actualmente para los
Los jóvenes españoles con formación universitaria perciben un salario mayor que aquellos que tienen formación más básica y cuyo salario es de 17.625 euros frente a los 27.757 euros de los postgraduados. Esto supone una diferencia del 57%, según se recoge en la sexta edición del informeâImpacto de la formación
Hay una regla que es muy útil en muchos aspectos de la vida, conocida por su acrónimo en ingles, KISS (Keep It Simple Stupid) que viene a ser que las cosas, cuanto más sencillas mejor. Lo que se necesita para mejorar el empleo es simplificar, no complicar y las simplificaciones
La CTM dijo que a la fecha sólo se homologó la zona geográfica B con la A y desapareció la zona C; la organización de trabajadores descartó que ya se hayan establecido los salarios para 2013…
Autoridades publicaron en el Diario Oficial las nuevas cotizaciones que entrarán en vigor el martes; los pagos variarán dependiendo la zona geográfica y de la ocupación…
Además, este informe -realizado en 64 empresas de todos los sectores que emplean a una media de más de 12.000 trabajadores en su conjunto- indica que el incremento retributivo medio en general fue del 1,31% en 2012 y prevé que sea del 1,45% el próximo año. No obstante, si no
Una encuesta de la American Chamber of Commerce sitúa a la entidad por arriba del DF y Jalisco; las empresas con capital extranjero ofrecen mejores sueldos en el 89% de los puestos, señala…
Los empleados en España acumularán otro año de subidas salariales por debajo de la inflación según el último estudio salarial de la consultora Mercer. Las empresas españolas prevén una subida salarial del 2,4% en 2013, mientras que en el resto de Europa occidental la subida media será del 2,6%. Esto
Entre 2007 y 2012, tres de cada 10 trabajadores consiguieron un primer empleo o mejoraron posición; la mayoría de ellos se contrató por menos de cuatro salarios mínimos, arroja encuesta de la Consar….