El panorama para la economía española no pueden ser más sombrío si se atiende a las previsiones que ha realizado la organización que dirige Juan Rosell para este y el próximo ejercicio. La CEOE prevé una escalada de la tasa de paro desde el 25% de 2012 al 26,3% en
2/2012 – 09:44 h. No me atrevo a responder a esta pregunta: la respuesta puede ser demasiado dolorosa. De hecho, también debo admitir que no lo he calculado exactamente (no es sólo un punto o dos puntos son niveles entre el 26 y el 27 % en España) . Y
Para alcanzar el objetivo impuesto por la Fed, durante un año deben crearse 270,000 empleos al mes; el banco central espera que dicha cifra se logre en 2015, otros opinan que será hasta 2018…
El estadístico John Williams (de shadowstats.com) llama a los últimos reportes del gobierno sobre el empleo y el desempleo como ânúmeros del absurdoâ. Hay varios problemas acerca de los números dados a conocer. Por ejemplo, los ajustes concurrentes del factor estacional son inestables. El modelo de nacimiento-muerte añade trabajos inexistentes
La economía estadounidense creó 146.000 nuevos empleos en noviembre, una evolución más rápida de lo esperado, que sitúa la tasa de paro en el 7,7%, la más baja desde septiembre de 2008.Los datos muestran que los daños causados en la costa este por el paso del huracán «Sandy» han tenido
Los pedidos iniciales de beneficios por desocupación bajaron a 370,000, según datos del Departamento de Trabajo estadounidense…
Los cambios organizacionales son pan de cada día en diversas compañías del orbe. La modificación de cualquiera de sus variables, ya sean procesos, conductas o estructuras, afecta tanto a sus trabajadores como a la propia cultura organizacional que la caracteriza…
Noviembre trae otro récord de desempleo. El paro registrado (antiguo Inem) subió por cuarto mes consecutivo y sumó 74.296 personas. El total de desempleados llegó a 4.907.817 (un 1,54% más), su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, tal y como ha publicado hoy el Ministerio de Empleo
Si el Congreso no actúa, más de 2 millones de estadounidenses perderán este beneficio gubernamental; los programas estatales y federales de desempleo han costado unos 520,000 mdd en 5 años…
Charles Evans propone un nivel de desocupación que determine un cambio en la política monetaria; el líder de la Fed de Chicago dice que se reduciría la incertidumbre sobre los tipos de interés…