El 63% de los trabajadores españoles y el 44% de los pensionistas han percibido este año menos ingresos de los que cobraron en 2011, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte de que esta situación está perjudicando el consumo. Los trabajadores que denuncian que
La ministra de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, explicó que el nuevo valor del salario mínimo será oficializado en un decreto que se publicará el próximo miércoles en el Diario Oficial. Brasilia, EFE. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidió este lunes que el salario mínimo tendrá un aumento del 8,8%
La recesión está forzando un ajuste salarial sin precedentes en los últimos años en España, que se está viendo favorecido por la reforma laboral y el pacto salarial firmado por empresarios y sindicatos hasta 2014. Los sueldos pactados en convenio menguan en un escenario en el que los precios han
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció este sábado un incremento de 8,81% al salario básico unificado de los trabajadores, el cual subirá de US$292 a US$318 mensuales a partir de enero de 2013. En su informe sabatino de labores, el mandatario decretó el alza salarial luego de que esta semana
El Tribunal Supremo de Iowa ha rechazado la demanda interpuesta por la ayudante de un dentista que fue despedida por éste porque la encontraba «demasiado atractiva». La mujer denunció el caso por considerarlo una violación de sus derechos civiles, pero el tribunal ha aceptado el despido por ser «una atracción
El decreto se dará ante la falta de un acuerdo entre los empleadores y los trabajadores, que ayer (jueves) tuvieron su última reunión y cuyo resultado estaba cantado. En otras palabras, la concertación buscada…
Los obreros de la Central General de Trabajadores (CGT) esperan un incremento de un 10 a 15 por ciento al salario mínimo, el cual deberá entrar en vigencia a partir del próximo 1 de enero, tal como lo establece un acuerdo logrado con el gobierno y el sector empresarial, en
Las niñas mexicanas tienen un mejor desempeño educativo que los varones, dice la OCDE; sin embargo, más de una tercera parte de las mexicanas entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja…
El índice de participación de las mujeres mexicanas en el mercado laboral es uno de los peores de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), superando únicamente al de Turquía, pues sólo 48 por ciento del total de las mujeres en el país tienen empleo.
El Ministerio de Empleo ha propuesto este viernes a los agentes sociales elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 645,3 euros mensuales en 2013, lo que supondría un alza del 0,6% frente a los 641,4 euros en los que se sitúa en la actualidad, tras su congelación en 2012.