La tasa de empleo en América Latina y el Caribe mejoró en el 2012 en un punto (57,1% a fines de 2012) respecto a los niveles previos a la crisis (2007) y generó un aumento de los ingresos medios, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su Informe sobre
Latinoamérica emerge fortalecida de la crisis gracias a que el desempleo ha podido mantenerse estable a nivel regional y ha disminuido en varios países, así como por la consolidación de su clase media, confirmó este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT)…
En marzo de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera del país creció 2.0 por ciento respecto a igual de 2012, con lo que suma 37 meses con incrementos a tasa anual…
Las ferias de empleo en el universo de las nuevas empresas se olvidan del traje y corbata, y de cualquier formalidad. En estos puntos de encuentro, se mezclan las oportunidades profesionales con la diversión. Play Los empleados se mueven en bicicleta dentro de la compañía. La etiqueta no existe y
Suele decirse que buscar trabajo es también un trabajo, que es tan absorbente y requiere tanto tesón y esfuerzo como una ocupación a tiempo completo. Pero, mientras que nos formamos para cumplir con otras tareas, pocos tratan de aprender a buscar empleo. El arte del buen buscar trabajo combina múltiples
La reforma laboral que se aprobó en diciembre pasado ha sido insuficiente para promover mayores fuentes de trabajo en México, y si la economía no crece este año entre 3.9% y 4.1% promedio cada trimestre, difícilmente se podrán generar 650,000 empleos en el año, advierten expertos. «La reforma laboral está
Cuando hablamos de empleo en España siempre hemos de hacerlo en clave millonaria: por un lado están esos sangrantes seis millones de parados, que son como un sambenito para el Gobierno, y por otro, los cientos de millones -de euros- que reciben la patronal y los sindicatos para formar precisamente
Las pocas ofertas que llegan en estos momentos a las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid se ofrecen primero a los parados que están cobrando algún tipo de prestación, tienen entre 20 y 45 años y, al menos, han estudiado, Bachillerato, según un par de documentos que el
La creación de 4,12 millones de nuevos empleos formales desde 2011 le permitió a Brasil reducir desigualdades, afirmó hoy la presidenta Dilma Rousseff. «Más empleo y salario en expansión son factores esenciales para la reducción de las desigualdades en el país», afirmó la mandataria al referirse al número de empleos
El desempeño del mercado de trabajo es un elemento clave del éxito de una sociedad y del bienestar de sus integrantes. Por ellos para empleadores, empleados, inactivos, desempleados y gestores de la política pública…