Así surge de un análisis comparativo que realizó la consultora Mercer en 67 países. Tomó como referencia el pago bruto total efectivo (salario base anual, más pagos garantizados y bonos) en dólares por nivel organizacional…
El Indec estimó que en septiembre la inflación castigó más a los sectores con menores ingresos. La canasta básica de alimentos se encareció 1,23%, mientras que la que agrega los servicios esenciales aumentó su valor 1,31 por ciento…
El incremento salarial promedio que se registrará el próximo año estará entre 4.5 y 5 por ciento, sin embargo, la inflación proyectada será del 3.9 por ciento, anticipó Hay Group, con base en una encuesta aplicada entre 200 empresas, de 11 diferentes industrias, ubicadas en toda la República Mexicana. Si
Cifras del Observatorio Laboral para la Educación dan a conocer que en la última década se otorgaron 1’938.964 títulos de educación superior en el país, en todos los niveles de formación (técnico, tecnológico, universitario y posgrado), a 1â699.203 personas. Cabe resaltar el incremento del 7% en el número de títulos
En la flexibilidad sigue estando el secreto. Seguir buscando alternativas al despido es ahora más prioritario que nunca para un mercado que tras cuatro años sigue destruyendo empleo y engorda mes a mes las cifras oficiales de desempleo. Los últimos datos se hacían públicos hace solo unos días. Al terminar
En el transcurso del año entrante, los salarios en el país crecerán 5 por ciento, incremento que posicionará a los trabajadores colombianos en los primeros lugares en términos de poder adquisitivo en América…
Con 43,9 millones de pesos mensuales (24.444 dólares) Colombia es el segundo país de Latinoamérica que mejor paga a sus presidentes y/o gerentes generales, detrás de Brasil, que los remunera con 63,3 millones de pesos….
El reclamo de los gendarmes argentinos resumido en esta frase ha desatado un conflicto sin precedentes en las fuerzas de seguridad que distintos analistas atribuyen a errores de gestión del Gobierno argentino. «Esto es un reclamo salarial, no es un reclamo político», insistía hoy uno de los agentes movilizados frente
Imagino que a día de hoy ya quedará poca gente que aún crea en el tópico de que en España se trabaja poco. Por si las moscas, paso a comentar un reciente estudio que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha dado a conocer a partir de las estadísticas de
Los trabajadores españoles trabajaron una media de 1.690 horas durante 2011, lo que supone un 19,6% más que las 1.413 horas trabajadas por los alemanes. Según datos publicados por la OCDE y difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en los países desarrollados se trabajaron una media de 1.776