La tasa de desempleo de México cayó en septiembre a su menor nivel desde finales del 2008, a un 4.66 %, una baja mayor que la esperada por analistas, mostraron el viernes cifras oficiales ajustadas por estacionalidad. La lectura de septiembre es la menor desde el 3.90% reportado en octubre
Siguiendo con nuestra serie de Conceptos de Economía y dada la precaria situación de nuestro mercado laboral en la actualidad, vamos a explicar en esta ocasión cuáles son las clases de desempleo existentes en función de las causas que lo provocan. Del mismo modo, repasaremos cuáles son las principales medidas
La polémica por las cifras e indicadores oficiales sobre el desempleo vuelve a la escena nacional. Según un informe presentado ayer por el Gobierno, las tasas de desempleo y subempleo han disminuido en el sector urbano del país, así como los indicadores de pobreza. Sin embargo, los analistas insisten en
La brusca desaceleración del ritmo de actividad fabril y comercial en los últimos meses comenzó a gravitar negativamente sobre los índices de empleo. Un estudio privado dio cuenta de que en el último mes se destruyeron 9.565 puestos y otros 3.471 vieron recortada la jornada…
Durante la reunión anual que mantienen en Tokio el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) ha presentado unas estadísticas de esas que meten el dedo en la herida y que deberían obligarnos a hacer una profunda reflexión: el número de desempleados en
La crisis de deuda provocará la pérdida de siete millones de empleos el próximo año, según se desprende de los últimos datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentados en Tokio por su director general, Guy Ryder, durante la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Cada vez más los gerentes de RR.HH. señalan que los candidatos a un puesto son quienes eligen a la compañía casi tanto como la empresa los elige a ellos. Además del salario, en su elección las posibilidades de crecimiento, los planes de capacitación y el clima laboral están entre los
El empleo en las grandes empresas cayó el 3,6 % en agosto respecto al mismo mes de 2011, lo que supone el mayor descenso desde diciembre de 2009, según el Informe de Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas que elabora la Agencia Tributaria. La mayor reducción de empleo
La cantidad de desempleados en el mundo no para de ascender. La crisis financiera global, que empezó en 2008, ha sumado 30 millones de personas sin trabajo, reveló el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Rider. Para tener una idea de la dimensión de esta cifra, equivale
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado día 6 alcanzaron las 339.000 solicitudes, lo que supone un fuerte descenso de 30.000 personas en comparación con la cifra revisada de 369.000 solicitudes de la semana anterior y su nivel más bajo desde