El español gana US$ 36.6 millones al año, mientras que sus inmediatos perseguidores, los dos miembros del equipo McLaren, Lewis Hamilton y Jenson Button, perciben US$ 19.5 millones…
Hoy hemos publicado en Actibva una infografía que relaciona los niveles salariales con la formación académica alcanzada. Y los datos dan la razón a la lógica porque a mayores titulaciones académicas, mejores salarios. No obstante, la distribución salarial no es homogénea y se aprecia cómo las diferencias en las titulaciones
La consultora Deloitte divulgó un informe donde advierte que el «foco» de la nueva pauta que fijó el Ejecutivo continúa haciendo hincapié «en el promedio del sector» y no en las empresas que enfrentan realidades heterogéneas entre sí. Pese a que el propio Poder Ejecutivo recomienda «cautela» al sector privado
El rey Juan Carlos de España y su hijo el príncipe Felipe de Borbón decidieron bajarse el sueldo $38,255 en total, en un gesto de cara a una sociedad muy golpeada por la crisis económica, informó el martes la Casa Real…
Así lo ha informado la emisora en su informe anual divulgado este lunes. En el último año fiscal, que terminó el pasado marzo, la cadena gastó unos 203 millones de libras (unos 257 mil…
Bieber, con unos 55 millones de dólares, era el único hombre entre los cinco que más ganaron, incluyendo a Rihanna en el número tres con 53 millones de dólares, seguida por Lady Gaga y Katy Perry. «Vemos una convergencia de…
En las altas esferas del mundo empresarial a veces suceden cosas que a ojos del ciudadano se antojan poco racionales. Por ejemplo, que en 2010, y tras elevar su beneficio más de un 25%, las 35 empresas del Ibex pagasen a sus cúpulas un salario medio un 17% más bajo
Mientras el sector privado ha dejado atrás la marca de los 5,5 millones de desempleados y la tasa de paro amenaza con rebasar la frontera psicológica del 25%, el sector público avanza desde los comienzos de la crisis como si fuera inmune a los reveses económicos: el número de trabajadores
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la ley 3/2012 de 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que entrará en vigor mañana domingo, al día siguiente de su aparición en el BOE. Esta norma fue aprobada en primer término el 10 de febrero y
Encontrar trabajo es ahora el doble de difícil que antes de empezar la crisis económica. Si en 2008 la inscripción media por oferta era de 28 candidatos, en 2010 se incrementó hasta 65. No obstante, en 2011 descendió muy levemente hasta 62 personas, según se desprende del informe sobre empleo