Termina la Semana Santa y con esta, los días de ocio que muchos se tomaron a lo largo de América Latina. ¿Ocio? Honestamente, ¿cuántos de ustedes aprovecharán los días libres para relajar de la rutina y el estrés laboral? Quizás una apuesta salva sería decir que no muchos, si se
Aprende a ordenar tu día con estos 10 tips que te ayudarán a ser un emprendedor más eficiente y productivo…
Como dije hace poco: En estos momentos de reducciones de contrataciones, es posible que aumenten las posibilidades de ascensos internos y, como consecuencia, es bueno asegurar que uno está bien posicionado para estos cambios cuando vengan. Bueno, siempre es aconsejable estar bien posicionado. Por eso me gustó el artículo sobre
Richard Branson te dice cómo transmitirles confianza a tus colaboradores y formar un equipo capaz de asumir nuevos retos….
En México 6 de cada 10 personas desean cambiar de trabajo en 2012, según el portal de empleo OCC; para conseguirlo, expertos recomiendan utilizar el primer mes del año para hacer un plan de carrera…
Se acaban las celebraciones de Navidad y con ello la «tregua» que se establece de manera inconsciente con la realidad económica de nuestras sociedades. De vuelta a la oficina y a la rutina laboral, reaparece el temor a las estimaciones, que apuntan a que la crisis recrudecerá este año y
Un aumento, más habilidades y tomar días de descanso son tres objetivos para este año que inicia; los expertos recomiendan ser un empleado asertivo para lograrlo…
Hacer un plan de carrera y ganarse la confianza de los jefes es el punto de partida en la lista; recuerda que los directivos se fijan, 80% de las veces, en actitud más que en conocimiento….
En cierta ocasión haciendo gala de su sentido del humor Miguel Mihura escribió: «Hay años en que uno no tiene ganas de hacer nada». El 2012 sin duda no nos va a permitir quedarnos sin hacer nada. El nuevo año que ya está a las puertas nos va a exigir
La manera en la que nos relacionamos con el trabajo, la manera en la que lo interpretamos o consideramos, tiene raíces culturales con fuertes consecuencias en nuestro nivel de bienestar y en nuestra efectividad. Abraham Maslow escribió que âel más hermoso de los destinos, la más maravillosa de las buenas