En el mencionado periodo, la tasa de desempleo se situó en 7,3% y el número de personas sin trabajo en la capital asciende a 349.000, informó el «INEI»…
Su llamado se hizo en el marco de un evento sobre consumo de productos defectuosos de la Superintendencia de Industria y Comercio. El alto funcionario reiteró la intención del presidente…
Existen palabras a evitar en el curriculum vitae, al menos eso opinan en la revista Forbes. En un tiempo tan complicado para encontrar empleo en el que hasta los veteranos de guerra en Estados Unidos tienen problemas para encontrar empleo, nos dan una serie de palabras que debemos evitar en
El concepto original de puesto de trabajo tiene su origen en el taylorismo, método de organización del trabajo que cumplirá un siglo en pocas semanas. El significado inicial con el que se acuñó este término pierde, en el contexto actual de la economía del conocimiento, buena parte de su razón de ser y
Las críticas son un auténtico quebradero de cabeza para cualquier marca con presencia en los Social Media. Podemos responder a por qué los clientes hablan mal de nuestra empresa, pero si la pregunta es si podemos evitarlo, la respuesta es no. Debemos tener presente que abrirse al mundo virtual supone una
Algunos expertos lo califican como el fenómeno de la burbuja de la educación, otros simplemente han dejado de lado sus esperanzas en la preparación universitaria, lo cierto es que, ante la crisis, en Estados Unidos ya comienzan a cuestionarse sí es rentable o no dedicar tantos años de estudio e
Quienes evitan la complacencia son más valorados por los empleadores, lo que impacta en su ingreso; según un estudio, los empleados que tienden a evitar conflictos en la oficina no son bien vistos…
En un mundo en caos financiero, las principales compañías globales de América Latina no renuncian a crecer más allá de sus fronteras. Para acompañarlas en estos nuevos desafíos, algunas Business Schools de la región han acordado integrarse en la red Escuelas de Negocios de Latino-América por el Crecimiento Económico Sostenible
¿Cuánto valgo en el mercado? ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de mi trayectoria profesional? ¿En qué campos puedo aportar un valor diferencial? ¿Cuánto me costaría cambiar de trabajo? A este tipo de preguntas trata de dar respuesta MarketYou, estrenada hace un par de semanas y todavía en fase
La colaboración eficaz entre la universidad y la empresa es uno de esos objetivos deseables que nadie discute pero que cuesta muchísimo conseguir. Aunque queda un largo camino por andar, España ha recorrido en las últimas décadas un gran trecho hacia este logro. La formación y la inserción laboral, el