Estas son las expectativas de los jóvenes sobre el tipo de pago, el cargo a ocupar, el trabajo independiente, lugares de trabajo, etc….
Tener claro qué te define e identificar a tu público es el comienzo para crear tu marca personal que, a partir de ese momento, se convertirá en el medio más eficaz para lograr tus objetivos…
El mercado laboral no es fácil, menos aún si no está bien definida el área de interés. Siempre habrá múltiples candidatos para un mismo puesto de trabajo, por lo que el desafío es distinguirse de la masa. Pero, ¿cómo hacerlo? «Gestionar la propuesta de valor de la marca personal (personal
Las dificultades económicas han llevado a muchos jóvenes a emigrar para buscar su futuro en otro país. El año pasado, un total de 98.934 españoles abandonaron nuestro país con destino al extranjero, un 23% más que en 2014, según datos del INE. Los principales destinos a los que emigraron los
Como ya es sabido, Google no es solo una de las compañías más rentables y con proyección internacional de la ultima década, sino que entre las accionesn de la empresa de Mountain View ââ¬â bajo la denominacion Alphabetââ¬â se desplegan proyectos en seguridad, salud, biotecnología, domótica, etc. Pero en esta
La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha asegurado que las condiciones actuales del mercado laboral estadounidense, que presenta una tasa de paro del 4,6%, son «las más fuertes» en casi una década…
Al contrario de los que muchos creen, la época entre diciembre y febrero es un buen momento para buscar trabajo y esto, porque a fin de año los equipos terminan de definir y aprobar sus presupuestos y se lleva a cabo la planificación estratégica para el año siguiente y por
Santa Claus, o Papa Noel como lo llamamos por aquí, es tal vez uno de los personajes más universales. Este «abuelito simpático» ha construido un emporio y cumple con sus entregas en tiempo récord. Imaginario o no, él tiene muchas cosas que enseñar a todos aquellos que quieren ser líderes…
La mejora de la efectividad, tanto personal como organizativa, puede abordarse desde dos tipos de enfoque distintos y complementarios. Yo llamo a estos enfoques «micro-efectividad» y «macro-efectividad». Por otra parte, al hablar de «hábitos productivos», también podemos agruparlos en dos grandes grupos, en línea con los dos enfoques anteriores. Me
La tecnología y la revolución digital están agitando los cimientos del mercado laboral que conocimos en el siglo XX. La robotización de las tareas más mecanizadas conllevará la desaparición de algunas profesiones en la forma en las que las conocemos hoy día y a su vez, Internet propiciará que surja