En su discurso sobre el Estado de la Unión, pidió elevar el pago mínimo a 9 dólares por hora; el presidente destacó que las ganancias de las firmas crecen históricamente, pero los salarios poco…
Tras la devaluación del 46,5% de la moneda, anunciada el pasado viernes, los trabajadores podrían exigir un aumento de salario en porcentaje similar, destacó Froilán Barrios, miembro del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess). Mediante nota de prensa, Barrios calificó la situación venezolana como
Aunque expresar tus sentimientos puede darte la imagen de un líder más humano, algunas veces puede afectar tu reputación…
Lo afirmó Daniel Funes de Rioja, dirigente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios. Las patronales persiguen una suba del 20% y la posibilidad de discutir a fines de 2013 un premio no remunerativo…
El temor a perder el empleo ha producido una importante reducción del absentismo laboral. Aún así las cifras son elocuentes. Alrededor de 850.000 personas faltan cada día a su puesto de trabajo, según explicó el presidente de la CEOE, Juan Rosell, a un grupo de periodistas. A falta de conocer
Existen básicamente dos modelos de organización. Uno en el cual se incentiva la competitividad, el obtener los resultados inmediatos sin preocuparse mucho de la forma ni el compañerismo; y otro en el cual se incentiva el trabajo en equipo, el mantener un buen clima laboral y preocuparse de cumplir los
Un meticuloso estudio de la Organización Internacional del Trabajo encontró un dato oportuno para estos tiempos de malos hábitos alimenticios: una nutrición adecuada puede elevar la productividad del empleado en 20%. Sardina y atún: consumir estas especies de comida de mar ayuda a producir una sustancia llamada fosfatidilserina, que sirve
El índice de Salarios del Indec acusó en diciembre un alza media de 1,39%. El mayor ajuste se localizó en el segmento informal con alza de 3,57%, seguido por los registrados privados 0,96% y el empleado público 0,81 por ciento …
La página de internet del Ministerio de Economía muestra que desde 1 de febrero y hasta fines de julio el ingreso mínimo garantizado para los trabajadores se eleva en 7,68%. Fue acordado en el último encuentro del Consejo del Salario y el Empleo…
El 85% de las empresas argentinas firmó un acuerdo de convenio en el transcurso de 2012. Al 69% de ellas, los ajustes afectan el solapamiento salarial con los salarios del personal fuera de convenio. Así lo arrojó la Séptima Encuesta de Solapamiento entre personal dentro y fuera de convenio, realizada