¿Qué es trabajar de lo de uno? Es decir, se entiende que vamos al colegio, después al instituto, puede que a la universidad o tal vez nos quedemos por el camino. Pero en realidad si hemos estudiado algo en ese camino, lo más probable es que busquemos un trabajo en
Está claro que muchos de nuestros jefes ven nuestra presencia en el puesto de trabajo como una garantía de que haremos el trabajo que se nos ha encomendado. Por eso el mercado laboral español es donde más horas se trabaja y, al mismo tiempo, es uno los países con menos
Para aplicar a un puesto laboral, las redes sociales pueden convertirse en un buen aliado. Al menos, eso lo piensan siete de cada 10 mexicanos. Así lo revela un informe realizado, en 29 países, por la consultora de soluciones en recursos humanos, Randstad. El estudio, Workmonitor, encontró que la percepción
La economía es más fuerte, por lo que el mercado es más exigente. Responder a las expectativas de los empleadores en la actualidad requiere de cualidades, esfuerzo y dedicación, ósea: tener una buena educación, inclusive la continua; estar dispuesto a perseguir sus objetivos y comprometerse a buscar los mejores resultados
En estos momentos complicados en el mundo laboral, es fácil pensar que uno debe entrar a trabajar donde sea y, si tienes trabajo y te va mal, de considerar cambiar como sea. En situaciones donde no se tiene alternativa, donde es trabajar o desempleo, puede que se tenga que hacer
Un directivo, además de ser un ejemplo y una referencia para los miembros de su equipo, ha de combinar de manera habilidosa un âmixâ adecuado de energía y de facilitar las tareas a los miembros de su equipo. Antes de adentrarnos en este análisis, quisiera explicar brevemente que significan estas
La empresa de enseñanza de inglés, EF Education First, nos trae el primer Indice de Nivel de Inglés EF (English Proficiency Index-EPI EF) que mide el nivel de inglés en 42 países y analiza cómo se aprende inglés en los distintos países. También analizan la importancia del inglés en el
Qué injusto. Y tú que te esperabas una promoción con los cambios que ha habido recientemente en la empresa, y va y no te lo dan. Te dicen que confían en ti, que en la próxima reestructuración te toca a ti, que eres bueno/a, pero que esta vez no tocaba.
Solo 10% de los gestores recién asignados han recibido capacitación para su puesto, señala informe; éste es un curso intensivo para sobresalir en tu nuevo puesto y no arruinar una oportunidad…
Invertir en el conocimiento interno es una de las principales consignas del empresario actual; expertos como Terry Patten hablan del nuevo desarrollo «espiritual» de los líderes…