Analistas, becarios y ejecutivos junior tuvieron la mayor demanda en el segundo semestre de 2012; los salarios ofertados en promedio durante el periodo rondaron entre 5,000 y 10,000 pesos…
Asimismo, un 44% de ciudadanos apunta a estabilizarse laboralmente durante este año, según una encuesta de Trabajando.com…
Los más solicitados al segundo semestre fueron analistas, becarios, ejecutivos junior y asistentes; el 57% de las personas que se postularon a las ofertas fueron hombres…
Freelancer.com ha presentado su informe periódico con los 50 trabajos online que más crecieron durante el cuarto trimestre de 2012, siguiendo las tendencias en el mercado del trabajo online. El informe âFreelancer Fast 50, elaborado trimestralmente por Freelancer.com, pretende ofrecer un panorama general de las tendencias de contratación en el
Varios son los factores, entre ellos la escasez de profesionales calificados -por lo menos en buena parte de América Latina-, que han derivado en una mayor preocupación de las compañías por las políticas de atracción y retención de talentos. Ellos, por su lado, son bastante apetecidos y no dudan en
El programa para la incorporación a Volkswagen para personal cualificado y con título universitario se vio en 2012 totalmente desbordado, afirma al semanario económico Wirtschaftswoche el responsable de Recursos Humanos y miembro de la presidencia de VW, Horst Neumann. La respuesta refleja «la necesidad de los jóvenes en sus países
Las empresas hoy requieren profesionales que antes no eran necesarios. Sucede que deben satisfacer necesidades de sus clientes que antes eran inexistentes. Por esto, hoy la abogacía y la medicina no son las únicas opciones académicas que tienes. Existen un sinnúmero de profesiones con buena salida laboral que seguro aún
El 22,6% del capital humano que hay en España está inutilizado, según el ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo’, que entiende por capital humano la cantidad de años de estudios que acumula el conjunto de personas activas en cada comunidad autónoma, incluyendo tanto a ocupados como a
La economía brasileña generó el año pasado 1,3 millón de puestos formales de empleo, una reducción de 33% desde el año anterior, cuando fueron creados 1,94 millón de empleos, informó el viernes el Ministerio de Trabajo. Los datos del gobierno reflejan que la economía más grande de América Latina continuó