La economía brasileña generó el año pasado 1,3 millón de puestos formales de empleo, una reducción de 33% desde el año anterior, cuando fueron creados 1,94 millón de empleos, informó el viernes el Ministerio de Trabajo. Los datos del gobierno reflejan que la economía más grande de América Latina continuó
Cinco años después del comienzo de la Gran Recesión, el saldo es aterradoramente claro: Millones de empleos de la clase media se han perdido en países desarrollados de todo el mundo. Y lo peor es que esos empleos no se mudaron a China u otros países en desarrollo. Simplemente se
La generación de empleos continuará durante este año, aunque a un ritmo más moderado que el año pasado y con riesgos provenientes principalmente del sector manufacturero ante la situación en Estados Unidos, coincidieron analistas. El coordinador de Estudios Económicos y Sociales de Banamex Citi, Arturo Vieyra, indicó que la perspectiva
Está claro que la guerra entre los gigantes de internet continua y se han dado cuenta que el mundo de las ofertas de trabajo tiene un alto potencial. Si hace unas semanas, os hablábamos de la intención de Facebook de incorporar una nueva función que nos permitirá buscar oportunidades laborales,
Muchos de los que empiezan a trabajar en una startup son despedidos o abandonan por no cumplir las expectativas. Y es que no es sencillo… Los nuevos modelos de empresa exigen que se cumplan una serie de requisitos laborales, pero también que los trabajadores tengan una mentalidad diferente. Así lo
Los mayores incrementos se registraron en las ramas de servicios y de comercio, según estudio del Ministerio de Trabajo. En esos campos, la contratación de personal aumentó 5.9% y 3.6%, respectivamente…
Las cooperativas han aumentado el empleo un 6,8% en el cuarto trimestre de 2012, de tal forma que han terminado el año con 286.912 trabajadores, 18.144 más de los que había en el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Empleo. No obstante, con respecto a 2011, las cooperativas contaban
Como resultado de la política económica y social en Venezuela, la tasa de desocupación en diciembre de 2012 se ubicó en 5,9%, indica el Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es decir, el registro más bajo en 15 años. El presidente
En estos tiempos que corren y con la situación económica actual, no es fácil encontrar un trabajo, y aún en el caso de que consigamos uno, es muy probable que no sea aquel que habíamos soñado o el que más se ajuste a nuestras necesidades. Y lo que es peor:
El presidente de la Confiep, Humberto Speziani, destacó la caída del desempleo en los últimos años registrada por el INEI. Sin embargo, advirtió que hay propuestas de cambios a la ley laboral que ponen en riesgo esta mejora. âEl gran problema es que la legislación podría ser más rígida. Esto