La economía de Estados Unidos tuvo en mayo una ganancia neta de 69.000 empleos, menos que lo esperado por los analistas. El índice de desempleo subió una décima, situándose en el 8,2 %, según informó hoy el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Es la cifra más baja en los
Como ha sido totalmente esperable con la aplicación de las políticas de austeridad y los recortes públicos que se están aplicando en la periferia europea, el desempleo se sigue disparando a niveles escandalosos. Las cifras que publica hoy Eurostat así lo demuestran y esta gráfica representa el acenso del desempleo
Esto significa una desaceleración de la tendencia descendente que traía desde hace meses. No obstante, cuando se tienen en cuenta periodos más largos, como un trimestre y 12 meses, el «frenazo» no es tan acentuado como en abril…
La tasa de desempleo en Chile bajó a un 6,5 % en el trimestre móvil febrero-abril 2012, lo que se explica por una mayor generación de puestos de trabajo en la industria manufacturera, dijo el miércoles el Gobierno. El dato de desocupación, difundido por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas
Si gana la presidencia de EU, el republicano debería crear 155,339 puestos para cumplir su promesa; su compromiso sería más difícil de realizar conforme aumente naturalmente la población activa…
Más horas y más responsabilidades. Así llevan la crisis económica los españoles en sus puestos de trabajo. Es que a causa de la recesión -y de la cantidad de despidos que han debido realizar las empresas, casi dos de cada tres trabajadores están más horas en sus puestos de lo
Nos acercamos a los 6 millones de parados, con un 24,4% de tasa de desempleo y la pregunta que está en el aire es hasta cuándo van a poder soportar las arcas del Estado esta situación de presión. Porque a ese gasto ingente en prestaciones por desempleo, hay que añadir
Los países de la organización deben crear 21 millones de plazas para regresar a los niveles de 2008; José Ángel Gurría, secretario del organismo, dijo que trabaja con la OIT para analizar el problema….
La tasa de paro española sigue siendo un problema, incluso para organizaciones internacionales como la OCDE. Los datos de marzo evidencian que España es el país miembro con mayor índice de desempleo, luego de aumentar su índice tres décimas hasta llegar al 24,1%. Y con ello queda 13,2 puntos por
Hace unos días leí un interesante artículo en La Información sobre el mito del pleno empleo. Normalmente asociamos el pleno empleo con riqueza y desarrollo pero los resultados de un estudio de la consultora estadounidense Gallup sobre los países del planeta en esta situación arrojan unos resultados que nos pueden