El desánimo empieza a calar intensamente entre los universitarios españoles, intimidados por la evidente falta de alternativas para desarrollar sus carreras profesionales actualmente en España. Se comprende que una buena parte de ellos -probablemente los más audaces y emprendedores- contemplen la emigración hacia países como Alemania, Francia o Reino Unido,
De acuerdo con Grupo Regus, 8 de cada 10 trabajadores mexicanos consideran cambiar de trabajo; el 53% de los empleados se va por falta de promoción y porque no se toman en cuenta sus resultados…
Hay quienes creen que la imagen es tan importante para encontrar trabajo, que te regalan ropa; la iniciativa «Vestirse para el éxito» reparte ropa formal para motivar la búsqueda de empleo…
La población juvenil española posee la tasa de paro más elevada de los países de la Eurozona y una de las más altas de la OCDE, llegando a una situación de cuello de botella que merma las expectativas, como consecuencia del incierto desenlace de la coyuntura económica española. Con este
España ha sido siempre un país de grandes flujos migratorios, unos obligados, tras conflictos bélicos, y otros provocados por ausencia de oportunidades laborales y/o formativas. La vieja idea colbertista de que inventen ellos ha calado en la sociedad española que siempre ha tratado al exiliado con desprecio, acusándole de no
La desocupación subió a 13.9% en noviembre, desde un nivel de 13.5% registrado en octubre; el mercado laboral está afectado por las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno griego…
Mucho se ha discutido y se discute sobre los salarios, el trabajador casi siempre cree que cobra poco, al empresario casi siempre le parece que paga demasiado. Siempre hay un punto de equilibrio y es aquel en el que el trabajador percibe que lo hace vale lo que cobra y
Los temas laborales toman cada vez más importancia, especialmente en organizaciones que cuentan con trabajadores experimentados y altamente cualificados. Además, los cambios demográficos, incluyendo su envejecimiento, están alterando la fuerza laboral disponible y modificando las relaciones entre los trabajadores y las empresas. El ambiente empresarial también está cambiando como resultado
En estas páginas hablamos mucho de la importancia de la educación y de su impacto positivo en el futuro laboral, en sueldos futuros y en posibilidades laborales, ayer mismo lo hicimos. Incluso sin aprender mucho, una de las razones por pasar los años en la universidad es salir que con
El servicio de estudios del BBVA prevé que la economía española crezca un 0,9% este año, lo que será suficiente para crear empleo por primera vez desde el inicio de la crisis, pero no para reducir de forma significativa la tasa de paro, que se situará en el 20,6%…