El servicio de estudios del BBVA prevé que la economía española crezca un 0,9% este año, lo que será suficiente para crear empleo por primera vez desde el inicio de la crisis, pero no para reducir de forma significativa la tasa de paro, que se situará en el 20,6%…
Los jóvenes que inician un negocio siguen sus instintos y su experiencia como consumidores; las diferencias generacionales con el nuevo líder empresarial son un reto para los gobiernos…
Después de la sorpresiva declinación que experimentó en 2007 vuelve a verificarse un movimiento declinante de la población femenina económicamente activa, según un sondeo privado…
En estas páginas hemos hablado muchas veces de la falta de igualdad de las mujeres en el trabajo. Vemos la falta de igualdad de los sueldos que reciben las mujeres para el mismo puesto que los hombres. Aunque muchos de nuestros comentaristas lo niegan o no quieren verlo, hay suficientes
Se habla mucho de la necesidad de la educación y de su importancia en la productividad del país, incluyendo en estas páginas, ya que empleados más preparados están más capacitados para hacer más cosas y mejores. En la tabla, utilizando estadísticas estadounidenses de 1973 a 2007, vemos la clara relación
Si estás considerando dejar tu trabajo actual, toma algunas precauciones mientras buscas uno nuevo; usar las redes sociales atrae a empleadores, pero tu información puede llegar a manos equivocadas…
Licenciaturas y carreras técnicas en el rubro de salud, finanzas y tecnología ofertarán más plazas; especialistas ven, a corto plazo, que se necesitarán más «blogueros» y «twitteros» en las empresas…
Lo que más odian los trabajadores en México es que su superior no sepa valorar su trabajo; el jefe que está ensimismado consigo mismo no ve los problemas de quienes lo rodean…
Un bautismo de fuego suele ser una situación en la que por primera vez nos encontramos en una situación de gran dificultad o completamente nueva. Esa primera situación es extremadamente difícil y la mayor parte de las veces es extremadamente desagradable. Pero no es del todo mala. Antes de entrar
Más de la mitad de los ocupados en las 13 grandes áreas metropolitanas de Colombia se desenvuelven en la informalidad, convirtiéndose en el mayor problema que enfrenta el mercado de trabajo del país…