Cada sesión de caída libre que sufre el Ibex en los últimos meses marca con números rojos el proceso de debilitamiento que atraviesa la economía española. Las pérdidas del selectivo no conocen límites desde finales de 2007. Eran los tiempos en los que el índice rozaba los 16.000 puntos frente
En México, tres de cada diez jóvenes hallan trabajo en medio año, según un sondeo de Trabajando.com; si careces de experiencia, destaca las habilidades que complementen los conocimientos técnicos…
El Gobierno francés ha decidido elevar el salario mínimo en el país un 2%, hasta los 1.425 euros, a partir del próximo 1 de julio de 2012, según informó el Ministerio de Trabajo galo en un comunicado. El Ejecutivo explica que este aumento del 2% tiene en cuenta la inflación
Sobre 6,3 millones de trabajadores registrados en el sector privado se cuentan unos 700.000 que se desempeñan en actividades con remuneraciones actuales mayores que la base que no tributa, de $8.000 para casados con dos hijos en edad escolar…
Frente a una tasa de paro que, lejos de estabilizarse, parece seguir subiendo constantemente están las empresas que ofertan trabajo y más de un centenar de candidatos que compiten por cada empleo. La situación pone en clara ventaja al contratante, que en muchos casos desvirtúa las capacidades de un candidato
Jamie Dimon recibió 23.1 mdd entre su salario base y compensaciones por sus acciones en la entidad; las pérdidas de 2,000 mdd del banco pueden provocar que el directivo devuelva sus ingresos…
Esos son las dos motivaciones que tientan más a los menores de 30 años a mudarse del empleo. En conjunto representan el 79% de las inquietudes. Otro 15% privilegia un mejor ambiente de trabajo. En menor medida influyen la oferta de flexibilidad horaria y la cercanía al hogar…
Son jóvenes y preparados, y como al resto de su generación, hay una cifra que les impide conciliar bien el sueño: la tasa del 52% de paro que sacude a la sociedad española en edad de conseguir su primer puesto de trabajo. En este caso, nuestros cinco protagonistas se mueven
La desocupación de este rubro en México aumentó a 9.9% en abril, desde un 9.5% registrado en marzo; a nivel general, el país tuvo una tasa de desempleo de 5% en el cuarto mes del año…
Una pérdida del poder adquisitivo del 0,1 por ciento experimentaron los asalariados colombianos el año pasado, frente a un crecimiento promedio del 1 por ciento de los salarios reales en nueve países de América Latina…