Que la economía esté al servicio del ciudadano y no del beneficio puramente monetario es una premisa que suena mucho más a utopía que a opción real. Empresas que pagan menos impuestos a cambio de favorecer al empleado, un descenso considerable del desempleo o pensiones garantizadas podrían ser el fruto
Un reciente estudio de Denarius, que elaboró un análisis comparativo entre las remuneraciones de los gerentes generales chilenos y sus pares peruanos, arrojó que los primeros reciben sueldos 27% más altos. El análisis indica además que los chilenos reciben 76% más en rentas variables y 2% más en beneficios, por
En España y en Grecia, más del 50% de los jóvenes entre 18 y 24 años están desempleados. En Italia y en Portugal, ese porcentaje está cerca del 30%. Esto representa un desastre social y económico cuyas consecuencias pueden ser devastadoras para el sur de Europa, lo que repercutiría en
Se cree que los niños son perfectos a la hora de negociar, y no necesariamente cuando están en la adolescencia, sino que desde bebés: el llanto, explican, es una de estas armas. Sin embargo, con el paso de los años esa destreza para lograr lo deseado o ,al menos, intentar
El índice del Indec se elevó en el cuarto mes del año 3,26%. Estuvo impulsado por el ajuste de 4,89% en la administración pública. Entre los privados los incrementos fueron de 2,46% para los registrados y 2,03% para los ocupados sin declarar…
La población entre 15 y 24 años en México está desalentada por la situación laboral; el desempleo genera dependencia del hogar y aumenta la economía informal…
Hacía seis años que el escalafón publicado año a año por The Wall Street Journal con los nombres de los ejecutivos con mayores ingresos de Estados Unidos no tenía una cifra tan alta: 378 millones de dólares…
La OIT descarta que el nivel de desocupación disminuya hasta al menos el 2016; 12.7% de la fuerza de trabajo juvenil en el mundo se quedará sin trabajo este año…
Según informes preparados por la Mesa Nacional para la Generación de Empleo Joven en Paraguay, integrada por varias organizaciones civiles y estatales, de cada diez jóvenes (de 15 a 19 años) que están en el país, cuatro no tienen acceso a la educación, hecho que los margina igualmente de cualquier
Los acuerdos salariales conseguidos por los diferentes sectores se ubican entre el 18 y 24,5 por ciento, una cifra que supera la pauta oficial pero que no alcanza la variación de precios que según las mediciones privadas en 2011 fue de casi el 25 por ciento…