Los sindicatos empiezan a sufrir en sus bases el rechazo a su actuación durante la crisis. Según los datos de afiliación a las centrales del Ministerio de Trabajo, 276.086 empleados dejaron de pertenecer a organizaciones como CCOO y UGT en un año. Si en 2008 sólo el 17,4% de los
En México, el factor que más impulsa la renuncia es no ser considerado para una promoción; la escasa comunicación, falta de motivación, y estrés por los viajes, siguen en la lista…
Las instituciones buscarán enfoques que logren una recuperación sostenible en la ocupación laboral; el evento dará inicio el 13 de septiembre y se llevará a cabo en Noruega.
Los ingresos en las microempresas fueron lo más altos entre mayo y julio. Se redujeron en las medianas y grandes empresas
Me ha encantado este vídeo de la BBC, los comienzos de la entrevista de trabajo. Está en inglés, pero subtitulado y las palabras son fáciles (hunter â cazador, gatherer â recolector, skills â habilidades). Me ha gustado el concepto de âunirse a una tribuâ cuando entramos en un trabajo nuevo.
Es difícil trabajar con un jefe que no es muy hábil como jefe pero es mucho peor trabajar con un jefe que piensa que es mejor de lo que es. Buenos o malos, parece que muchos jefes piensan que son mejores de lo que son. En un estudio del Chartered
El mercado de fichajes, el sorteo del Euromillón o de la Bonoloto, las crónicas rosa en las que aparecen fotografías de mansiones… En resumen, todas esas noticias en las que se habla de cifras casi astronómicas para el común de los mortales llevan a pensar al ciudadano medio: ¡Quién fuera…!
La crisis económica mundial es la principal causa de un aumento sin precedentes en el desempleo juvenil. Así lo demuestra el último informe de la Organización Internacional del Trabajo. El informe muestra que las economías más vulnerables al subempleo y la pobreza son las emergentes…
El Estado pelea contra el exceso de personal en la actividad pública por problemas de presupuesto; el Gobierno comunista emplea un 95% de la fuerza laboral nacional, pero muchos «hacen que trabajan»…
La comisión dijo que la mujer recibe un 80% de lo que reciben los hombres por trabajos similares; exhortó a los países latinoamericanos a adoptar políticas para corregir esta discriminación…