El debate sobre la productividad y los salarios ligados a los beneficios de la empresa parece impensable para muchos. Pues bien, en España tenemos colectivos de trabajadores en los que cobran su nómina en función de los resultados de la empresa. Estos colectivos son tan dispares como los trabajadores de
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Valeriano Gómez, prevé que el salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en 641,40 euros al mes, suba entre el 1,5% y el 2,5% en el año 2012…
A pesar del fuerte crecimiento de la economía, los sueldos reales se ubican 1,3 por ciento debajo de 2001, según un informe elaborado por el instituto de investigación de la rama de la CTA kirchnerista que responde a Hugo Yasky…
«La remuneración total promedio en 2010 ascendió a $8.854, lo cual resulta más del doble que el salario medio del total de actividades», deijo el presidente de ABA, Claudio Cesario. Sólo fue superado por la explotación de minas y y canteras, los sectores de electricidad, gas y agua…
Un presidente ejecutivo que acepta un sueldo mínimo pretende transmitir su confianza en el negocio; sin embargo, suelen compensarse de otras formas y obtener ganancias millonarias…
El índice que elabora el Indec acusó sendos incrementos de 2,31% para los casos de los trabajadores en el sector privado, tanto registrado como en negro. Los empleados públicos apenas recibieron 0,09% más que marzo. El nivel promedio ascendió a 4.120 pesos en términos brutos…
Según un sondeo realizado en Argentina, el mayor nivel de participación de las mujeres en puestos clave se da en el ámbito de la política, donde de todos modos alcanza un escaso 36%…
Sheryle Sandberg, directora operativa de Facebook, dice que hacen falta más mujeres en las empresas; la mano derecha de Zuckerberg cree que el mundo sería mejor si hubiera más hombres en el hogar…
Los lectores asiduos sabeis que denuncio en estas páginas la desigualdad y la desigualdad más asidua es la del tratamiento en el mundo empresarial de las mujeres frente a los hombres. Una de estas desigualdades es la de sueldos para los mismos puestos y con las mismas experiencias, a pesar
La última vez que César Alierta, presidente de Telefónica, hizo público su sueldo fue en 2003. Ese año cobró 2,3 millones; ahora casi cuadruplica esa cifra…