La última vez que César Alierta, presidente de Telefónica, hizo público su sueldo fue en 2003. Ese año cobró 2,3 millones; ahora casi cuadruplica esa cifra…
El salario real de los españoles, que tiene en cuenta los efectos de la inflación, cayó un 0,5% en 2010 mientras que en la mayoría de países de la OCDE siguió el camino contrario…
La intención de contratar a madres este 2011 disminuyó casi un 20% con relación a 2010; el «home office» es una solución para ellas, que requiere nuevos esquemas para medir resultados…
Los principales directores de las grandes compañías cobran más que antes de la recesión económica; Philippe Dauman, de Viacom, es el mejor pagado en 2010 con 84.5 mdd, 250% más que en 2009…
El otro día vi una entrevista, sobre cómo hablar con las nuevas empresas donde uno está entrevistando para maximizar el nivel del sueldo que uno cobrará, que me pareció interesante. En esa entrevista, se comentaron varios consejos que dijeron ayudarán a los nuevos jefes a pagarnos más y resumo alguno
La teoría económica de los salarios dicta que incrementos desmesurados del nivel salarial lastran las ganancias de competitividad, al encarecer los costes salariales más de lo que les correspondería por la mejora de la productividad. Una cuestión que resulta fundamental para la mejora de la productividad de un país, y
IE Business School reunió recientemente a algunos de los mejores especialistas del mundo en retribución de ejecutivos*. Hoy en día se acepta de manera casi incuestionable que los sistemas de retribución de altos ejecutivos, y en concreto los de entidades financieras, son una pieza fundamental para explicar la crisis financiera
Entre 70 mil y 80 mil empleados públicos recibirán el 3,33% de su sueldo por concepto de Remuneración Variable por Eficiencia (RVE). Hasta junio el pago será para todos…
En este día del trabajador cuando vemos en muchas partes del mundo los trabajadores saliendo a reivindicar los derechos por el cual han luchado a lo largo de muchos años, seguimos viendo muchos desempleados, demasiados, y en España más que en muchos otros países. Hoy hemos visto a los líderes
En el primer trimestre el índice de salario obrero se elevó 5,2% respecto del último cuarto de 2010 y 35,7% en comparación con un año antes. En contra partida el empleo aumentó 2,9% y las horas trabajadas 1,9%. Fuerte aumento de la productividad del trabajo…