Un jefe propositivo, un espacio agradable, condiciones laborales estables y actitud, sus ingredientes. Para toda compañía o jefe de departamento de Recursos Humanos no es un secreto que un buen ambiente laboral, responsable, dinámico, respetuoso y agradable pone la pauta para que la productividad se aumente y la calidad del
Durante los últimos meses del año es común que se realicen ferias laborales en universidades o centros de eventos. Ãstas son una gran oportunidad para hacer contactos y encontrar un nuevo empleo. Sin embargo, debido a las altas convocatorias de estos eventos, es un desafío para los candidatos poder destacarse
Así surge de un análisis comparativo que realizó la consultora Mercer en 67 países. Tomó como referencia el pago bruto total efectivo (salario base anual, más pagos garantizados y bonos) en dólares por nivel organizacional…
El Indec estimó que en septiembre la inflación castigó más a los sectores con menores ingresos. La canasta básica de alimentos se encareció 1,23%, mientras que la que agrega los servicios esenciales aumentó su valor 1,31 por ciento…
Cada vez más los gerentes de RR.HH. señalan que los candidatos a un puesto son quienes eligen a la compañía casi tanto como la empresa los elige a ellos. Además del salario, en su elección las posibilidades de crecimiento, los planes de capacitación y el clima laboral están entre los
El Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España (CGAC), que aglutina a más de 50.000 profesionales de la venta, ha creado la primera bolsa de trabajo ‘online’ exclusiva a ofertas del sector comercial. El portal ‘www.comercial-jobs.com’ nace con el objetivo de ofrecer a las empresas profesionales colegiados y
Los métodos tradicionales para buscar y ofrecer empleo están condenados a desaparecer, opinaron especialistas participantes en el curso El talento está en la Red realizado en la ciudad de México y que tomó como base el libro del mismo nombre escrito por la experta Amparo Díaz Llairó. Soraya Ocañas, una
El incremento salarial promedio que se registrará el próximo año estará entre 4.5 y 5 por ciento, sin embargo, la inflación proyectada será del 3.9 por ciento, anticipó Hay Group, con base en una encuesta aplicada entre 200 empresas, de 11 diferentes industrias, ubicadas en toda la República Mexicana. Si
Cifras del Observatorio Laboral para la Educación dan a conocer que en la última década se otorgaron 1’938.964 títulos de educación superior en el país, en todos los niveles de formación (técnico, tecnológico, universitario y posgrado), a 1â699.203 personas. Cabe resaltar el incremento del 7% en el número de títulos
La tasa de paro del tercer trimestre de este año repuntará hasta el 25,13%, con 5,8 millones de parados, si la población activa cae un 0,2% interanual, según el avance del mercado laboral de Afi-Agett. Los datos de la EPA del tercer trimestre que publica el INE se conocerán el