En los próximos años, 30% de las mujeres llevará la batuta de las empresas en México, sin embargo aún se enfrentan a retos como la informalidad, la segregación ocupacional y las brechas salariales de género. Aunque la tasa de mujeres con empleo en México creció a 44.4% en 2014, 79% de
Está contemplado por ley el pago de salarios mínimos, la afiliación al Seguro Social y, con ello, el reconocimiento obligatorio de horas extras y la cancelación de remuneraciones adicionales. Pero la situación de la mayor parte de la población ocupada del país responde más a la necesidad de conseguir dinero
En la microempresa (2 a 10 trabajadores) la informalidad laboral disminuyó de 92% a 88% y en la gran empresa de 22% a 14%. En ambos casos, estimados del 2005 al 2013…
El ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña, reconoció este miércoles el alto nivel de informalidad laboral que sufre la economía del país y señaló que el gobierno trabaja a reducirla. «Aproximadamente dos millones (de población económicamente activa) está fuera del circuito formal económico», dijo Peña. Los datos surgen de
El caso de los jornaleros de San Quintín, en Baja California, nos remite al «México profundo», aquel que nunca se ha ido porque en el país se sigue practicando la esclavitud en distintas formas. Esta esclavitud sin cadenas poco refleja del país moderno que se intenta vender en los discursos
El número de contratos «sin horas» -que no garantizan trabajo, ingresos o derechos laborales- aumentaron en el Reino Unido hasta 697.000 en el último trimestre de 2014, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Según la
El 14 de marzo optará a la reelección al frente de la mayor asociación de autónomos, ATA, para un tercer mandato. Y lo hará con la seguridad de haber logrado para el colectivo avances históricos, como que se puedan jubilar de forma anticipada a los 63 años o la tarifa
La historia de las grandes corporaciones de Internet nos es contada como si fuera un cuento de hadas, sin conflictos laborales ni maniobras empresariales. Pero no es así. Cuando a principios de 2005 la demanda de ingenieros e informáticos comenzó a crecer en Silicon Valley, Steve Jobs, selló en nombre de Apple
Una misión de la Organización Internacional del Trabajo inició este lunes una visita de cinco días para verificar el cumplimiento de los convenios acerca de las relaciones laborales en Ecuador. Gremios sindicales, como el Frente Unitario de Trabajadores, el mayor de su tipo en el país, ha acusado al gobierno
El secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete Prida,destacó que durante los últimos dos años se redujo tres por ciento la informalidad en el país, para ubicarse en 57 por ciento, lo que contrasta con el 60 por ciento que se tenía al inicio del actual gobierno. En conferencia de prensa, acompañado