Desde 1999 el empleo formal ha venido creciendo desde 48,3% a 58,5%, de manera que se ha incrementado en 10,2%, mientras que la informalidad ha bajado de 51,7% a 41,5%. El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, informó que Venezuela registra la tasa de empleo informal más
Si bien el trabajo freelance gana cada vez más adeptos, el empleo fijo en una empresa sigue siendo la modalidad preferida por el 48% de los trabajadores mexicanos; así lo reveló el cuarto sondeo de 2014 realizado por Universia, en conjunto con el portal de empleo Trabajando.com. Conoce detalles de
Adecco e Infoempleo han publicado una nueva edición del informe «Empleabilidad y Trayectoria Profesional», que muestra los requisitos que establecen las empresas en los procesos de selección de candidatos. La principal conclusión que puede extraerse es que la experiencia profesional se ha convertido en un requisito casi indispensable para optar
Flexibilidad de horario, capacidad de desarrollar varios proyectos, equilibrio entre trabajo y familia son algunos de los beneficios que se destacan en la modalidad freelance. ¿Pero qué prefieren los trabajadores? Actualmente, las personas cuentan con distintas opciones para decidir su futuro profesional y la ruta que quieren seguir para lograr
Al tercer trimestre se registraron 523,261 trabajadores subordinados…
Según una encuesta realizada por la Escuela de Postgrados de Administración de Empresas (Espae) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), el 55,6% de las trabajadoras domésticas en Guayaquil están afiliadas al Seguro Social. La encuesta se realizó desde inicios de enero hasta la primera semana de marzo pasado.
Los mitos y verdades que rodean a quienes tomaron la iniciativa de trabajar como freelancer no pasan desapercibidos en una sociedad que anhela con el sólo hecho de ser sus propios jefes. Sin embargo, muchos no se atreven a dar el paso por diversos «cuestionamientos» sociales que inhiben sus ganas
El mercado de trabajo español, su modelo, está desfasado y fracasado. Igualmente, el sistema político-económico comisionista, parasitario y clientelar de España se está desmoronando debido a la insostenibilidad del mismo a todos los niveles. ¿Qué puede hacer un autónomo en España si quiere sobrevivir a la injerencia política, fiscal y
¿Qué carrera estudiar? Esa es la pregunta que ronda por meses, e incluso años, en la cabeza de los jóvenes próximos a terminar la educación secundaria. La decisión es muy compleja, y en ella pesan muchos factores: vocación, influencia familiar y evidentemente también la proyección…
La escasez de talento es un reto para la operación de las empresas que desean operar en México, pero también representa una oportunidad de trabajo. Conoce cuáles son las industrias del futuro laboral. No sólo la falta de respeto al Estado de Derecho en México amenaza el resultado de