Ante el actual panorama económico, miles de ciudadanos han tenido que enfrentarse al desempleo que ha registrado niveles que no se habían visto desde la crisis de 1995. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en mayo del 2009 la tasa de desempleo aumentó a 5.31%
Las universidades y escuelas de negocio tienen un compromiso social ineludible: educar y formar mejores personas para construir un país más competitivo, además de vincularse con las empresas…
La economía brasileña creó 299.506 puestos formales de trabajo en el primer semestre del año, en una nueva señal de recuperación después de la pérdida de empleos registrada en diciembre y enero…
Escuelas de negocios que además de su calidad académica dan un tratamiento especial a los estudiantes de las minorías étnicas…
En estos momentos complicados de la economía y de tanto desempleo, es fácil desanimarse si uno está en esa cola cada vez más larga, que es la del INEM. No obstante, nunca se sabe cuando lo que cada uno ofrece puede ser lo que se está buscando y hay que
Un colega en recursos humanos estuvo postulando a un puesto de jefe de personal en una empresa del sector de fundición . Se entrevisto con el Gerente de Recursos Humanos ( así se lo presentaron ) el cual le exigió el conocimiento de indicadores de gestión , gestión por competencias
La definición de capacitación tal como la encontramos en el diccionario de la Real Academia de la lengua dice: âHacer a alguien apto, habilitarlo para algoâ. En este sentido la presente reflexión pretende recoger algunas de las inquietudes que diariamente cruzan por la mente de los directivos de las empresas
Muchas empresas retraen o suspenden sus inversiones en programas de capacitación y actualización de recursos humanos ante la recesión financiera global. Frente a esta realidad, la capacitación on line se convierte en una herramienta estratégica de gestión empresarial. La habitual alternancia entre periodos de prosperidad y de declinación de la
Las compañías necesitan colaboradores bien preparados y actitudes adecuadas. Y al parecer las empresas peruanas están centrando sus esfuerzos en ello.
Hay 5.7 desempleados por cada vacante. Se disparan las plazas en el campo de la salud y se desploman en construcción y manufactura