«Estrés» es una palabra muy utilizada hoy en día. Al parecer, todos sufrimos de estrés, en el trabajo, en la casa, en el tráfico, estando con nuestras parejas, en los centros comerciales y pare de contar. Es una enfermedad que nos afecta a todos de distinta manera…
Da igual el periodo del año en el que estemos, siempre habrá alguien estresado. Este estado de cansancio mental puede provocar una serie de trastornos físicos y mentales, que tarde o temprano complican la vida personal y laboral. Para evitar que el estrés siga su curso y genere más malestares,
Gideon Nave, profesor de Marketing de Wharton, quiere saber qué moviliza a las personas. En concreto, estudia la relación entre la biología y la toma de decisiones. Su última investigación se centra en cómo las hormonas y el estrés afectan la manera de pensar de la gente. El ha obtenido
Los últimos días del año siempre vienen acompañados de ansiedad y distracciones que conllevan las fiestas o la cercanía de las vacaciones, por lo que es importante tener claro cómo poder mantenerse enfocados en el cumplimiento de metas y objetivos laborales para cerrar el año de buena manera y comenzar
Toda profesión tiene sus riesgos, pero hay algunas donde hay que asumir que puedes tener un accidente en cualquier momento…
¿Sientes que estás al borde del colapso en la oficina? Te compartimos 5 tips para no perder la pasión por lo que haces…
Llega el término de año y algunas personas pueden evidenciar cambios de conducta recurrentes en estas fechas como irritabilidad, problemas para concentrarse, insomnio y ansiedad, que se generan por diversos factores ligados principalmente a las tareas pendientes y que muchas veces son ineludibles. Por ejemplo, velar por el cumplimiento de
Con mucha frecuencia descargamos nuestro estrés laboral en nuestros amigos, hijos o parejas. A continuación dos formas de asegurar que los problemas del trabajo se queden en la oficina…
Los mexicanos están expuestos a la depresión y padecimientos cardíacos como consecuencia de los prolongados horarios de trabajo, alertó el lunes el coordinador de Salud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rodolfo Nava. Si una persona labora 11 horas al día, «está dos veces más propensa a padecer depresión,
El síndrome de Burnout, declarado como factor de riesgo laboral por la OMS, puede llevar al trabajador al colapso. Giuliana Cafferata, especialista en Gestión de Talento, explica las causas y consecuencias de esta enfermedad.,,