La comisión dijo que la mujer recibe un 80% de lo que reciben los hombres por trabajos similares; exhortó a los países latinoamericanos a adoptar políticas para corregir esta discriminación…
La encuesta de reparto de tiempo que acaba de publicar el INE constata cómo se avanza muy despacio en la labor de conciliación familiar y distribución del tiempo de trabajo remunerado y tareas domésticas. Según podemos apreciar en el cuadro adjunto, los hombres trabajan de media una hora y veinte
Si bien las oportunidades educativas y de trabajo han aumentado espectacularmente en las últimas dos décadas, las desigualdades de género siguen profundamente arraigadas, sobre todo para las mujeres ya marginadas por raza o etnia y por la pobreza. …La reducción de la pobreza y la exclusión social depende de ayudar
En su encuesta anual (PDF) de la impresión que tienen las mujeres sobre la Ley de Igualdad que entró en vigor en marzo del 2007, la empresa de recursos humanos, Adecco, nos resume los resultados. Parece que, después de varios años, las mujeres han perdido la confianza de forma importante
En estas páginas he hablado mucho sobre los distintos sueldos que reciben las mujeres y los hombres y he criticado esta diferencia, que empieza desde sus primeros trabajos y hasta se ve la desigualdad en las escuelas de negocios. Y no se puede culpar la falta de estudios ya que
Servir necesita un millón de dólares para elaborar registro de funcionarios. Presidenta de la institución, Nuria Esparch, declaró que sector público gasta unos 100 millones de dólares en capacitación…
Aunque en Latinoamérica las mujeres todavía tienen en la mente que llega el momento de su vida en donde deben elegir entre ser mamás y crecer como profesionales, empresas como Unilever le apuestan…
Estudio del Ministerio de Trabajo demostró que al sur de la capital, mujeres representan 44% de la población laboral
Forbes publicó su lista de las mujeres con los pagos más altos de las 500 empresas más grandes; Irene Rosenfeld, de Kraft Foods, fue la ejecutiva mejor pagada del2009 con 16.7 millones de dólares…
Las áreas de educación, humanidades y medicina son más solicitadas por el sexo femenino; la necesidad de mezclar la familia y el estudio sigue siendo un factor al decidir una carrera…