Un informe del BID determina que la diferencia es de 14,2%. Persiste la discriminación, pero hay otros factores, como que trabajan menos horas y que la tasa de trabajo no registrado…
Para agosto de este año, había cerca de 1.2 millones de mujeres sin trabajo…
La Equality and Human Rights Commission, del Reino Unido, nos da su nuevo Informe sobre los sueldos en el sector financiero y nos confirma, una vez más, que incluso sectores donde no debería haber discriminación, lo hay. En el sector financiero, las mujeres siguen cobrando por lo menos el 80%
La tasa española de empleo femenino se encuentra entre las más bajas de la UE-27, con sólo un 54,9%, porcentaje más de cuatro puntos inferior al promedio europeo (59,1%) y muy alejado de los países…
Contratar a mujeres en vez de a hombres⦠Hace poco hablé de la ventaja de los estudios avanzados y de su impacto positivo sobre el nivel de sueldos a lo largo de la vida laboral. Las estadísticas de ese artículo, también resaltaban la diferencia entre la situación de los hombres
La Cepal reveló que la crisis económica mundial, tiene un mayor impacto en la mujeres. El organismo solicitó a los gobiernos de incluir una perspectiva de género en sus planes de mitigación…
Genero y negocios se apoya en un fenomeno contundente del siglo XXI: las mujeres se han convertido en protagonistas del mercado laboral de todo el mundo. America Latina refrenda esta afirmación con…
En Latinoamérica, un bajísimo porcentaje de los puestos gerenciales de las grandes empresas están ocupados por profesionales mujeres. Esta escasa inclusión de las mujeres en el plano laboral es considerada, por muchos, como un desperdicio de talentos. Según un estudio realizado por el Foro Económico Mundial, Argentina es el país
En la actualidad, cada vez más mujeres toman el mando de pequeñas empresas y lo hacen exitosamente. Es por ello que, en su segundo año consecutivo, Entrepreneur y la Organización de Mujeres Presidentes (WPO) se han apuntado a la tarea de descubrir cuáles son las 50 empresas de crecimiento más
En una época escasa de talentos, las empresas que se han abierto a la diversidad de géneros y les han dado a las ejecutivas la oportunidad de ocupar puestos gerenciales han recibido a cambio una ventaja competitiva. Algunos estudios afirman que, a medida que se incorporan más ejecutivas senior en