El objetivo prioritario es acercar estas profesiones, muy especialmente, a las nuevas generaciones. Todo ello en un contexto, como el español, en el que desde edades muy tempranas…
Muchos jóvenes han abandonado España en los últimos años en busca de un futuro laboral más prometedor. Por ejemplo, en 2015 fueron 98.934 los españoles que dejaron España, lo que representa un incremento del 23% respecto al año anterior, según datos del INE…
La entrada de los «millennials» en el panorama laboral está revolucionando la manera en la que las empresas entienden el trabajo. Según el informe anual de Deloitte sobre esta generación ââ¬âelaborado a través de encuestas a 7.700 «millennials» de 29 países del mundoââ¬â, en 2020 dos de cada tres miembros
Cuatro de cada diez personas de entre 20 y 24 años que quieren trabajar no pueden hacerlo por falta de oportunidades. Además, existe una preocupante cifra de más de 400.000 jóvenes de entre 16 y 29 años en total inactividad (es decir, ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo de forma activa).
Encontrar un empleo ya es todo un desafío, pero si se añade la particularidad de que es el primer trabajo y que la persona no cuenta con experiencia previa, el reto puede resultar aún mayor. En la búsqueda suelen darse diversos tipos de situaciones. Una de ellas, posiblemente, sea el
La generación Millennial ya es parte de la fuerza laboral. Son innovadores y muy creativos, siempre y cuando estén motivados. ¿Cómo lograrlo? Aquí las respuestas…
Conocer las tendencias en materia laboral para poder diseñar políticas de empleo oportunas. Así podría resumirse una de las máximas de Valentín Bote, director de Randstad Research -área de Randstad destinada a la investigación de en recursos humanos-. En esta ocasión, formación y déficit de talento han sido los puntos
La generación nacida entre 1980 y el año 2000 supondrá, en 10 años, 75% de la población activa del mundo. Conocer sus inquietudes laborales es fundamental para aprovechar al máximo su talento…
Estas son las expectativas de los jóvenes sobre el tipo de pago, el cargo a ocupar, el trabajo independiente, lugares de trabajo, etc….
Entre el 2015 y el 2016, el incremento de la tasa de desempleo juvenil fue de 3.2 puntos porcentuales, desde 15.1% hasta 18.3%…