España fue el país de la OCDE donde más se redujo en términos porcentuales el empleo juvenil entre 2007 y 2015, lastrado por el elevado fracaso escolar y los diferentes tipos de contratos. Estas son algunas de las conclusiones del informe «Panorama de la Sociedad» publicado este miércoles por la
España fue el país de la OCDE donde más cayó el empleo juvenil entre 2007 y 2015 al reducirse a algo menos de la mitad, debido en parte por el lastre que supone contar con una de las tasas más elevadas de fracaso escolar y por la dualidad del mercado
Hay un millón y medio de âNinisâ (jóvenes que no estudian ni trabajan) en el país. La tasa de este grupo ha aumentado un 2% entre el 2012 y el 2015….
Seis de cada diez jóvenes que encuentran empleo en la zona euro lo hacen en España, un dato que llena de «esperanza» a muchos jóvenes que todavía no han tenido la oportunidad de trabajar en este país, según la ministra de Empleo y Seguridad Social y de Sanidad, Fátima Báñez.
5 años atrás el 70% de los profesionales prefería trabajar en multinacionales, ahora lo elige tan solo el 33%. En la actualidad, ha aumentado el número de personas que escogen a pymes y startups para trabajar en ellas…
Son más exigentes; quieren estar informados de las decisiones que se toman y participar en los procesos; muestran sus aptitudes en las redes sociales, una auténtica cantera para los cazatalentos. Los «millennials» nacidos entre 1982 y 1996 #tienen entre 20 y 34 años# son más de 1.700 millones en todo
El verano está tocando ya a su fin, y con él los trabajos temporales. La campaña estival deja 38.200 empleos más que al comienzo del periodo y la tendencia en cuanto a la ocupación, según el indicador Aml Asempleo-Afi, apunta a un retorno gradual hacia tasas interanuales del orden del
Un estudio que mide el rendimiento de centenares de gerentes jóvenes y mayores arrojó datos sorprendentes (o no) sobre la actual jerarquía corporativa. Este artículo de Forbes explica por qué los gerentes más jóvenes están de moda…
Es un mito que los millennials sean una generación de egoístas y flojos (como lo sugería la revista Time). Al contrario, un nuevo estudio encontró podrían ser los más grandes adictos al trabajo de la historia. Según la información retomada por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), entre más de 5.600
Empezar en un nuevo trabajo es un excelente momento para ser optimista, tener una actitud proactiva y disfrutar de las nuevas oportunidades de crecimiento tanto profesional, como personal. Además de emocionantes y desorientados, los primeros días en esta nueva aventura son el momento perfecto para generar una primera impresión que te abra