El secretario general de la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, Adrián Martínez, manifestó que en este año se han logrado afiliar al seguro social cerca de 7.000 trabajadores más de un total de 50.000 que conforman a esta asociación. Nicaragua está en la lista de países que han mostrado
La economía subterránea aumentó 12% a tasa anual del primer trimestre del 2011 a igual periodo de este año, según datos del INEGI…
Cayeron en 100 mil los puestos no registrados. El debilitamiento de la generación de empleos en comparación con el ritmo de un año atrás no afectó el avance de la formalización laboral. La EPH del Indec detectó una creación neta de 287 mil posiciones en un año, de las cuales 387 mil
Es un trío de ases que siempre gana. Medicina, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas se sitúan cada año en los puestos más altos de los rankings de las carreras universitarias con más salidas profesionales. El «Informe Info-empleo 2011», que analizó la oferta de empleo cualificado del año pasado en
La organización estima que el mundo necesita entre 45 y 50 millones de nuevos empleos al año durante los próximos cinco años, sólo para regresar a la situación anterior a la crisis de 2008…
En 17 entidades, la economía subterránea aumentó. En Quintana Roo, Edomex, Veracruz, Michoacán y Jalisco fue donde el sector no formal creció más que la generación de plazas laborales…
Sin rutina y sin horarios que cumplir, esas son una de las principales virtudes de ser un profesional freelance que consiste en realizar trabajos determinados a una empresa, y sin que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá del encargo realizado…
La cifra del primer trimestre del año representa el 29.1% de la población ocupada en el país; la tasa de desocupación fue de 4.9% en el periodo de referencia…
De todas las colosales tareas que se ha impuesto el Gobierno, la generación de empleo tiene un papel crucial. Porque el desempleo y su disfraz cruel, la informalidad, constituyen un trauma personal de inconmensurables efectos económicos…
Uruguay se convirtió este lunes en el primer país del mundo en ratificar la Convención Internacional sobre Trabajo Doméstico, anunció el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta. El presidente José Mujica promulgó el decreto este lunes, un día antes de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, informó en conferencia