Las empresas pueden aprovechar que estas personas pueden hacer varias cosas al mismo tiempo; los trabajadores de la próxima década tienen una nueva serie de herramientas neuronales…
Las disposiciones fundamentales del texto actual quedarán intactas. El desafío, señalan expertos, es cómo realizar una norma que perdure en el tiempo, tenga alcance colectivo y no responda a una coyuntura política…
La competencia por una vacante obliga a ser más «agresivo» al aplicar por el puesto, dicen expertos; demostrar que das resultados rápidos y ambicionas crecer te vuelve un candidato más atractivo…
Según un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, con la recuperación del salario real se desaceleró la reducción de la informalidad. Igualmente los niveles de 2011 son los más bajos de los últimos siete años…
La Fundación BBVA ha presentado un estudio dirigido por María Angeles Durán que afirma que si cuantificamos el total del trabajo no remunerado en España, el PIB crecería un 53%. Tal y como podemos ver en la nota de prensa, esta cifra se alcanza considerando un coste de 8 euros/hora
El mercado de trabajo ha mostrado en los últimos años un comportamiento virtuoso, ya que aumentó la proporción de asalariados y se redujo la informalidad. Los datos abiertos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec reflejaron retrocesos en más de la mitad de los aglomerados…
Los empleados de las Pymes laboran más horas extra que quienes son parte de una nómina, según Regus; expertos dicen que el «home office» y ser «freelancer» es poco recomendable para recién egresados…
El valor de esta actividad en México da una contribución mayor al PIB que la manufacturera: UNAM; de ser contabilizada representaría el 21.7%, la construcción contribuye, por ejemplo, con el 6.74%…
Según las estadísticas de la Contraloría General, hasta agosto de 2010, los 483,249 trabajadores que componían el sector informal de Panamá equivalían al 41.1% de la población de trabajadores disponibles; esto sin incluir a aquellos que laboran en las actividades agrícolas. Pero si se incluyera a las personas que laboran
Para determinar la tasa de desempleados, subempleados y ocupados en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) solo incluye a aquellas personas que realizan alguna actividad remunerativa, así sea que hayan trabajado una hora a la semana, y a quienes buscan trabajo constantemente…