En el primer trimestre aumentó 8,2% en el primer caso y 5,9% en el segundo. Los cotizantes al sistema de Seguridad Social mantuvieron entre enero y marzo el ritmo ascendente de 6,3% registrado en el último cuarto de 2010 en comparación con un año atrás. Sumaron 7,9 millones de personas…
Ser autodisciplinado y diversificar el tipo de amistades son conceptos clave para ser un freelance; diseño, comunicación y tecnología, carreras que ofrecen oportunidades laborales bajo este esquema…
Evasión fiscal y empleados sin prestaciones son un freno al crecimiento, dice Pablo Noreña de KPMG; México requiere invertir más en capacitación a los trabajadores y reformar su marco legal laboral…
La tasa de desempleo bajó a 5.2% en el primer trimestre, desde el 5.3% del mismo lapso de 2010; el INEGI informó que el sector informal avanzó a 28.5% de la Población Económicamente Activa…
El problema inhibe el consumo, a la inversión y a la economía de México, coinciden investigadores; el Tec de Monterrey estima que para finales de 2011 habrá 54.5 millones de pobres en el país…
Según el Dane este indicador a nivel nacional llega al 50,9%, de éstos 51,6% eran hombres y 48,4% mujeres. Las ciudades con mayor número de empleos informales son Cúcuta Montería y Villavicencio. El 16,4% no están cotizando a seguridad social…
En estas páginas hemos hablado mucho del problema del desempleo y de las mejores formas de ayudar a que este desempleo se reduzca. Esta mañana hablé en estas páginas de la necesidad de fomentar el ambiénte empresarial como parte importante del impulso del crecimiento económico y de la creación de
Especialistas anticipan que de aprobarse en el Congreso un nuevo régimen para la actividad que equipararía a trabajadoras del sector con otros trabajadores formales del sector privado los costos se incrementarán en forma considerable…
En México no parece cercano el fin de los empleos eventuales y mal pagados, advierten economistas; debido a ello, es urgente avanzar en las reformas a las leyes laborales mexicanas, afirma el CEESP…
Se imagina poder llegar a una tienda y preguntar: buenas tardes. ¿Tiene brazos derechos para la venta?, o decirle al dependiente: ¿me vende un ojo izquierdo, tamaño mediano? La escena no está lejos de hacerse realidad. Como también podría llegar usted donde el médico y decirle: doctor, ¿me podría implantar,