María de Lourdes Cerón tiene 46 años, de cariño le dicen Lulú; es de carácter jovial y no tiene empacho en platicar su historia. Es trabajadora doméstica desde hace 10 años y forma parte del millón de mujeres que se dedican a esta actividad. Aunque tenía miedo de salir a
El incremento salarial en los últimos siete años, figuró 127% más que el sueldo que percibía la clase trabajadora en 2005, cuando el mínimo nacional era 440 bolivianos, incrementado en 110 bolivianos desde 1999, informaron fuentes oficiales. El incremento del salario mínimo de 127,3% registrado en Bolivia progresivamente entre 2006
La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, se reunió en la sede de la multisindical con el padre Andrés Moro, vicario de la Pastoral Social y de los Trabajadores de la Iglesia Católica, coincidiendo en la visión de la necesidad de avanzar en salarios más justos…
Si bien el teletrabajo entrega enormes beneficios para los trabajadores, sobre todo los que son madres y padres, se debe tener en cuenta una serie de medidas para que sea afectivo y es fundamental mantener un feedback constante con la empresa. Al respecto, Rodrigo Correa, gerente de Mandomedio Consulting agrega
Director de la OIT confirma su asistencia a la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo que se realizara en Medellín Colombia los días 11 y 12 de noviembre. En el marco de la 317 Reunión del Consejo de Administración, de la Organización Internacional del Trabajo, el ministro del Trabajo, Rafael
La tasa de desempleo registrada en Japón en febrero fue del 4,3 %, al subir una décima con respecto a la del mes anterior, según el informe preliminar presentado hoy por el Gobierno japonés.El número de desempleados en Japón durante febrero se situó en 2,77 millones, 122.000 personas menos que
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las reformas estructurales realizadas en países como España, Italia, Grecia e Irlanda ofrecen «una base sólida» para una recuperación de la competitividad y el incremento del empleo cuando se produzca una recuperación de la demanda. En un informe
En doce meses, la Fuerza de Trabajo y los Ocupados se incrementaron en Chile 1,1% y 1,3%, respectivamente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El organismo detalló los indicadores de empleo correspondientes al trimestre diciembre 2012 – febrero 2013, precisando que en ese período la tasa
Los procesos para desarrollar cualquier emprendimiento desembocan, tarde o temprano, en decisiones a tomar. Cuánta importancia le atribuímos a esta etapa clave para la evolución del esfuerzo emprendedor? Intuitivos, racionales, fifty fifty – los estilos de decisión se pueden ver complementados con algunos tips que a veces pasan de largo
En un contexto en el que más de la cuarta parte de los trabajos puede realizarse ya de forma remota gracias a la tecnología móvil, y el autoempleo se impone frente…