Con el auge de las redes sociales, se ha desarrollado lo que podemos denominar como el perfil profesional del social media, esto es, las características laborales de la persona que a diario trabaja para promover la imagen digital de un servicio o producto de una empresa… No hablo en este
Son muchas las marcas que se acercan a preguntar cuál es el papel de Linkedin en ésta nueva tendencia de construir nuestra marca en el entorno virtual. Más allá del âescaparate de talentosâ que nos entrega la red social profesional, debemos tener en cuenta que lo que construimos principalmente en
El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal ante la imposibilidad de encontrar trabajadores para ciertos empleos, ha quedado reducido a 28 puestos de trabajo de cara al tercer trimestre. A estos tipos de empleo, reclamados principalmente en las islas Canarias y Melilla,
Para competir en el mercado laboral es necesario que te hagas destacar de entre miles de candidatos; crear tu marca personal te ayudará a definir una estrategia antes de aplicar a un trabajo…
Cada vez son más las empresas que recurren a Internet en general y las redes sociales en particular para reclutar personal, bien sea para conocer mejor a sus candidatos o para realizar las tareas de reclutamiento directamente a través de estas redes. De acuerdo con el primer informe que presenta
Un currículum conciso, saber explicarse con claridad o la capacidad de enfrentarse a un problema concreto son unas de las claves para poder conseguir un puesto de trabajo en las oficinas de Palo Alto. Facebook es sin duda una de las empresas más atractivas del mundo. Miles las personas sueñan
Teniendo en cuenta la complicada situación laboral en la que se encuentra nuestro país en estos momentos, resulta muy útil tener la posibilidad de conocer cuáles so los profesionales más demandados a día de hoy, especialmente para los que se encuentran buscando empleo de forma activa. Lo cierto es que
Las redes sociales se han multiplicado en muy poco tiempo en Internet y gracias a ello, se han diversificado también. Tanto es así que los interesados en buscar trabajo acuden a LinkedIn, los que prefieren compartir música utilizan Last.fm y los que hacen álbumes de fotos no dudan en utilizar
El empleo en la industria del software y los servicios informáticos crecerá 11,1% este año, según las proyecciones de la Cámara de Empresas del sector, CESSI. En 2011, la evolución fue del 7% y el sector cerró el año con un total de 64.300 empleados vigentes a nivel país. Para
Bienvenidos a la era 2.0, una etapa de la evolución muy similar a la Edad de Piedra, en el momento posterior al descubrimiento del fuego. La crisis y las nuevas tecnologías marcan el surgimiento de esta nueva era de la evolución. Navegando por Internet encontré una divertida infografía sobre la